cupure logo
quelosunadelconañoslasparacomopor

Crítica de 'La isla de los faisanes': entre dos aguas

Crítica de 'La isla de los faisanes': entre dos aguas
El río Bidasoa, como se nos dice al empezar el filme, es una de las muchas fronteras invisibles creadas por el ser humano. Un lugar para la separación antes que para la convivencia. Además, en pleno río emerge la denominada isla de los faisanes, un diminuto condominio que la mitad del año pertenece al estado francés y la otra mitad, al español. En esa línea invisible que separa tierras y países, un inmigrante negro logra salvarse, pero otro desaparece en las aguas. Quien rescata al primero es Laida, una joven vasca comprometida que vive en Hendaya con su pareja también de raza negra, Sambou. Este no se arroja al agua, lo que crea un conflicto entre ellos algo artificial, ya que pronto intuiremos la razón por la que Sambou no se ha tirado al río para salvar a un posible compatriota. Seguir leyendo....

Comentarios

Noticias similares

Cultura