cupure logo
quelosdelunaparaconapagónlasañoshistoria

Crítica de 'Sujo': Lo real y lo mágico

Crítica de 'Sujo': Lo real y lo mágico
En 'Sujo', las mexicanas Astrid Rondero y Fernanda Valadez, ambas detrás de la magnífica 'Sin señas particulares' (2000), dirigida por la primera y escrita y producida por ambas, filman la violencia y abordan su alcance de una forma muy interesante. Si bien está estructurada en cuatro episodios con los nombres de otros tantos personajes, el centro del relato es Sujo (Juan Jesús Varela), uno de tantos huérfanos del narcotráfico en México, al que conocemos con distintas edades. Para contar la historia de ese chico, que camina decidido y en línea recta hacia un vida nueva pero ni puede ni quiere negar su pasado (mejor dicho, renegar de su pasado, porque también forma parte de él), Rondero y Valadez encuentran un equilibrio dificilísimo entre la expresión de lo real y de lo mágico. Seguir leyendo....

Comentarios

Noticias similares

Cultura