cupure logo
quelosunalasdelañosspringsteenruncanciónparís

El director británico Ken Loach apoya a los activistas propalestinos perseguidos por terrorismo

El director británico Ken Loach apoya a los activistas propalestinos perseguidos por terrorismo
El reconocido cineasta y su guionista Paul Laverty han aprovechado el Festival Internacional de Cine de Edimburgo para mostrar su solidaridad con el grupo 'Palestine Action', declarado grupo terrorista por el gobierno laborista británicoSally Rooney reafirma su apoyo a un grupo activista propalestino pese a su prohibición en Reino Unido: “Si esto me hace partidaria del terrorismo, que así sea” El mundo de la cultura de Reino Unido sigue dando muestras de apoyo a los activistas propalestinos de la organización benéfica Palestine Action (Acción Palestina). Después de la escritora Sally Rooney, el veterano cineasta inglés Ken Loach (89 años) y su guionista Paul Laverty han expresado su solidaridad con el grupo este miércoles, pese a que ha sido declarado como organización terrorista por el gobierno británico de Keir Starmer. En una imagen compartida por la productora del director, Ken Loach Sixteen Films, se les puede apreciar a ambos acompañados de varios trabajadores de la empresa vistiendo camisetas en las que se puede leer: “Genocidio en PALESTINA. Es hora de tomar ACCIÓN”, en una clara referencia a la organización prohibida en Reino Unido desde principios del mes de julio bajo el pretexto de llevar a cabo “acciones disruptivas y violentas”. Además, varias de las personas que aparecen en la fotografía, tomada durante la celebración del Festival Internacional de Cine de Edimburgo, en Escocia, portan pancartas con el lema “no seremos silenciados”. Desde el mes de julio, centenares de personas han sido arrestadas en el país británico acusadas de delitos de terrorismo por portar pancartas o camisetas con el nombre de la organización, una vez que esta ha sido declarada como terrorista con los votos favorables de la Cámara de los Lores. En una de las últimas manifestaciones, celebrada en Londres, hubo más de 360 detenidos. Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como “organización terrorista” en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) o bloquear la entrada de la sede de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Bristol (suroeste de Inglaterra). Esta misma semana, la escritora Sally Rooney, una de las voces literarias más importantes de su generación y reconocida por obras como Gente normal o Intermezzo, ha prometido seguir apoyando a la organización Palestine Action a pesar de su prohibición. “Si esto me convierte en una partidaria del terrorismo según la legislación británica, que así sea”, declaraba la autora al periódico irlandés Irish Times. Ken Loach, reconocido por sus películas de realismo social y cuyos protagonistas siempre pertenecen a la clase obrera, se ha mostrado en numerosas ocasiones en favor de la causa palestina. Ya en 2009 escribió una carta en el periódico The Guardian junto a su productora Rebecca O'Brien y a su guionista Paul Laverty en la que abogaban por el boicot a los productos de Israel, después de decidir retirar su película Looking for Eric (Buscando a Eric) del Festival Internacional de Cine Melbourne al descubrir que estaba patrocinado en parte por el Estado judío.

Comentarios

Cultura