cupure logo
quelosunalasdelañosspringsteenruncanciónparís

Ken Loach, Alice Rohrwacher y Marco Bellocchio, entre las firmas que piden al festival de Venecia condenar el genocidio en Gaza

Ken Loach, Alice Rohrwacher y Marco Bellocchio, entre las firmas que piden al festival de Venecia condenar el genocidio en Gaza
Numerosos cineastas e intérpretes piden contundencia al certamen —que comienza en dos días— y que se habilite espacios para poder denunciar lo que ocurre Sally Rooney reafirma su apoyo a un grupo activista propalestino pese a su prohibición en Reino Unido: “Si esto me hace partidaria del terrorismo, que así sea” Los directores de cine están dando un paso adelante en su condena al genocidio palestino por parte de Israel, y están usando las plataformas a su alcance para alzar la voz. En dos días dará comienzo el festival de Venecia, y por ello, cientos de representantes del cine mundial, comandados por la industria italiana, han firmado una carta abierta dirigida al festival de Venecia en la que se pide que se condene de forma contundente “el genocidio” y ofrezca espacios para que los que acuden al festival puedan hacerlo. Directores como Ken Loach, Marco Bellocchio, Alice Rohrwacher, Celine Sciamma e intérpretes como Toni Servillo han apoyado el comunicado remitido por Venice4Palestine en el que se pide al festival “ser más valientes y claros al condenar el genocidio en curso en Gaza y la limpieza étnica en toda Palestina llevada a cabo por el gobierno y el ejército israelíes”. “La carga es demasiado pesada para seguir viviendo como antes. Desde hace casi dos años, nos llegan imágenes inequívocas desde la Franja de Gaza y Cisjordania. Asistimos, incrédulos e impotentes al horror de un genocidio cometido en directo por el Estado de Israel en Palestina”, denuncian en su carta. Piden, además, que se ofrezca “espacios” para denunciarla. “En Venecia, todos los focos estarán puestos sobre el mundo del cine; tenemos todos el deber de dar a conocer las historias y las voces de quienes están siendo masacrados también con la cómplice indiferencia occidental”, sostienen. La Biennale ha respondido a la carta asegurando que “siempre han sido, a lo largo de su historia, espacios de debate abierto y sensibilidad hacia los problemas más urgentes que enfrentan la sociedad y el mundo”. “Prueba de ello son, ante todo, las obras que se presentan [en el festival]”, añadió el comunicado, citando el caso de la película La Voz de Hind Rajab, de la directora tunecina Kaouther Ben Hania sobre el asesinato de una niña palestina de cinco años tras ser atacado por las fuerzas israelíes en Gaza en 2024. Venice4Palestine considera insuficiente esta respuesta que sigue sin condenar el genocidio, y por ello ha convocado una marcha en el Lido de Venecia, donde se celebra el festival. Tendrá lugar el próximo sábado 30 de agosto. “La movilización quiere mostrar una postura fuerte y no negociable: el Festival de Cine de Venecia no debe seguir siendo un evento aislado de la realidad, sino convertirse en un espacio para denunciar el genocidio llevado a cabo por Israel, la complicidad de los gobiernos occidentales y ofrecer un apoyo concreto al pueblo palestino”, han expresado en un nuevo comunicado. En su respuesta a la Biennale también muestran su preocupación porque se haya invitado a Gal Gadot y Gerald Butler que “apoyan ideológica y materialmente la conducta política y militar de Israel”, por lo que también piden que “se retire la invitación” de los intérpretes y a “cualquier artista o celebridad que apoye pública y activamente el genocidio”. “En su lugar, solicitamos que se le conceda el espacio a nuestra delegación, que desfilará por la alfombra roja portando la bandera palestina”, añaden.
eldiario
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Cultura