cupure logo
losdelqueunaconapagónparamáslaspor

La odisea del libro más antiguo de la Biblioteca Nacional: fue clave para organizar las fiestas religiosas

La odisea del libro más antiguo de la Biblioteca Nacional: fue clave para organizar las fiestas religiosas
Es el gran tesoro de la Biblioteca Nacional. Su pieza más antigua, la más cotizada. Un tratado del siglo IX sobre cómputo y astrología: el códice de Metz fue un encargo de Drogo, hijo de Carlomagno, para recoger los datos científicos que tuvieran una repercusión litúrgica. Por ejemplo, aquellos que ayudasen a calcular ciertas festividades. Aunque no se conserva el original, esta copia es la más fidedigna de todas las que existen en el mundo. "Su finalidad es disponer del conocimiento del universo y de los fenómenos naturales. No son, por tanto, textos originales, sino que proceden de autores relacionados con esta temática. Además, cuenta con magníficas ilustraciones que enriquecen su valor", explica María José Rucio, jefa del servicio de Manuscritos e Incunables. Bajo la identificación MSS/3307, en las profundidades de Recoletos, resiste el paso del tiempo.Seguir leyendo....

Comentarios

Cultura