cupure logo
quedellosunalasconañosjuliomundomás

Muere Lalo Schifrin, autor de la banda sonora de 'Misión Imposible'

Muere Lalo Schifrin, autor de la banda sonora de 'Misión Imposible'
El laureado compositor argentino ha fallecido este jueves a los 93 años en Los Ángeles, California, debido a una neumonía‘F1: La película’, mucha adrenalina pero poco guion en un anuncio caro y lujoso para la Fórmula 1 El músico y compositor argentino Lalo Schifrin ha fallecido este jueves en Los Ángeles, California, a los 93 años. Así lo ha confirmado su hijo, Ryan Schifrin, a diferentes medios estadounidenses, desvelando que la causa de muerte ha sido la complicación con una neumonía. Schifrin era un pianista y director de orquesta que se convirtió en una importante figura dentro del mundo del cine y de la música, componiendo las bandas sonoras de más de 100 películas. Entre sus trabajos más destacados se encuentran la banda sonora de Misión Imposible, Starsky y Hutch o Harry el sucio. Su época dorada fueron las décadas de 1960 y 1970. Schifrin ha recibido cuatro premios Grammy a lo largo de su carrera y ha estado nominado a los Oscar hasta en seis ocasiones. Lo ha hecho, además, probando una amplia gama de géneros, desde el jazz hasta el rock. En noviembre de 2018, Schifrin se convirtió en el tercer compositor en la historia de la Academia de Hollywood en recibir un premio Oscar honorífico, que le entregó Clint Eastwood “en reconocimiento a su estilo musical único, su integridad compositiva y sus influyentes contribuciones al arte de la música cinematográfica”. La actriz Kathy Bates añadió que, pese a que era difícil etiquetar su estilo musical, era un “auténtico renacentista”. El compositor Lalo Schifrin, en una imagen de archivo “Lalo es un auténtico renacentista: un intérprete al piano, un pintor con notas, un director de orquesta y compositor que ha escrito la banda sonora de algunas de las películas más memorables del último medio siglo”, comentó Kathy Bates. Alex North y Ennio Morricone son los únicos dos compositores que también han recibido un Oscar honorífico en reconocimiento a su trayectoria. Cuando Schifrin recibió el galardón, reconoció que se sentía “muy honrado” por lograr una “distinción que le ”conmueve profundamente“. El compositor nunca había recibido un premio Oscar en competición. ”Mi amor y aprecio por el cine surgió muy temprano en mi vida. Recuerdo que cuando tenía cinco años, mis padres me llevaron a ver una película de terror, y en ese momento me di cuenta de que sin música no daría tanto miedo“, dijo en su discurso de aceptación. ”Recibir este Oscar es la culminación de un sueño. Es una misión cumplida“, añadió. Nacido como Boris Claudio Schifrin el 21 de junio de 1932, Schifrin ha sido uno de los grandes talentos musicales de su generación y su devoción por la música ha venido de su familia. Su padre fue concertino de la Filarmónica de Buenos Aires durante más de tres décadas. Schifrin comenzó a tocar el piano a la edad de cinco años y, cuando tenía 16, sus compañeros de clase lo enamoraron de los discos de jazz, de los cuales quedó fascinado para siempre.

Comentarios

Noticias similares

Cultura