cupure logo
losquedelunaparaconpremiopor2025las

Urtasun pide “tranquilidad” ante el arancel de Trump: “El cine español se defenderá de cualquier ataque del Gobierno de EEUU”

Urtasun pide “tranquilidad” ante el arancel de Trump: “El cine español se defenderá de cualquier ataque del Gobierno de EEUU”
El ministro de Cultura se ha reunido con el sector para analizar las posibles consecuencias del anuncio de Trump, aunque sin plantear todavía ninguna medida hasta ver en qué se concretaAlmodóvar, Bardem y Penélope Cruz firman una carta en apoyo del exdirector de Ficción de Movistar Plus+, Domingo Corral “Tranquilidad” “prudencia” y la “seguridad” de estar preparados ante cualquier ataque. Estos han sido los mensajes que el ministro de Cultura Ernest Urtasun ha transmitido este miércoles al sector del cine, después de que Donald Trump anunciara un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero. El presidente de Estados Unidos hizo saltar las alarmas el pasado domingo con una medida que trasladó a través de una escueta publicación en redes sociales. En ella se limitó a decir que la industria cinematográfica estadounidense se está “muriendo rápidamente”, y que esta sería su propuesta para solucionarlo. A falta de saber qué plazos maneja, si va a afectar a la distribución en salas, los rodajes de filmes de Hollywood fuera de sus fronteras, las plataformas de streaming o las coproducciones; los expertos ya habían apuntado que el cine que pretende proteger, podría ser precisamente el gran perjudicado. Desde Europa no se ha planteado, por el momento, llevar a cabo ningún tipo de respuesta. “Es un comentario en redes sociales. No sabemos lo que significa en la práctica y hasta que no sepamos eso, no podemos hacer ningún comentario sobre lo que nuestra respuesta podría ser”, argumentó a elDiario.es el portavoz de comercio de la Comisión Europea, Olof Grill. La postura podría cambiar el próximo martes, en el que todos los ministros de Cultura de la UE se reunirán en Bruselas, y el orden del día reservará un punto para debatir en torno a las “afectaciones de las posibles medidas que vengan de EEUU”. “Es evidente que los europeos debemos estar coordinados en defender nuestra cultura”, ha defendido Urtasun. El ministro de Cultura, Ernest Urtasún, durante la reunión con el sector audiovisual El ministro de Cultura ha insistido en transmitir “tranquilidad”, ya que más allá del mensaje compartido por Trump en redes sociales, “no hay ninguna medida encima de la mesa. A ver en qué se concreta”. También ha insistido en que tanto el Gobierno como el sector están “preparados” para protegerse. “El cine español se defenderá de cualquier ataque del gobierno de EEUU”, ha asegurado. En la reunión con el sector han participado productoras, distribuidoras, agentes de venta y plataformas. Protección de los rodajes internacionales Sin saber en qué pretende concretar Trump su arancel del 100%, en lo que respecta a la distribución en salas, el ministro de Cultura ha valorado que “el mercado de EEUU es importante, aunque no mucho”. Según ha señalado, cada año se estrenan una media de 15 películas que generan 6 millones de euros. Más perjudicados saldrían los rodajes de películas internacionales que acuden a nuestro país, y que han ido aumentando en los últimos años gracias a las deducciones que también se han ido ampliando. Según el informe Invisiblemente visible. El impacto que no aparece en pantalla, elaborado por la consultora Olsberg SPI, estas grabaciones generan una media de 7.000 empleos al año en España, y en los últimos cuatro años, 1.300 millones de euros. “Protegeremos en materia de rodajes”, ha afirmado. Del mismo modo ha comentado que, en una postura compartida con el resto de Europa, una de las máximas es la “protección de la diversidad cultural”: “Seremos firmes en nuestra defensa de las leyes y reglamentos que construyen la excepción cultural”. Urtasun ha optado por no compartir ninguna de las medidas que han debatido en la reunión. “El presidente de EEUU lanza ideas que no terminan de concretarse”, ha sostenido, además de que “la cultura no debe verse afectada por las guerras comerciales”.
eldiario
hace alrededor de 20 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Cultura