cupure logo
deldirectoporconrealparamadridquevueltareal madrid

Ana Cantero y Carlos García, los mejores sevillanos en el Mundial de sprint de piragüismo

Doble subcampeona de Europa sub 23 con su paisana Elena Gómez-Millán, la sevillana Ana Cantero firmó en el Campeonato del Mundo de sprint olímpico y paracanoa de Milán un cuarto puesto en C4 500 junto a Claudia Couto, Valeria Oliveira y María Corbera . Las españolas, quintas al paso del ecuador de la prueba, se quedaron a dos segundos y 35 centésimas del bronce, que fue para China. Hungría y un barco con bandera neutral se repartieron el oro y la plata, respectivamente. Cantero, del Círculo Mercantil, hizo doblete este domingo al participar también en la prueba C1 5.000, donde acabó en la décima posición con un tiempo de 29:03.31, a 2:43.32 de Volha Klimava, medalla de oro. La plata se la llevó la canadiense Katie Vincent y el bronce, la húngara Zsofia Katalin Csorba. Con una plaza de finalista y dos de semifinalistas concluyeron su participación los tres palistas del Club Náutico Sevilla presentes con la selección española en el Mundial, que finalizó este domingo en el lago Idroscalo . El mejor resultado llegaba en la jornada final por medio del K2 500 de Carlos García, que en su lucha por las medallas ocupaba la séptima plaza. A poco menos de dos segundos de la medalla de bronce se quedó el sevillano junto al madrileño Quique Adán , que alcanzaban la Final A después de ser cuartos en las series eliminatorias (1:29.72) y terceros tras apretado esprint en semifinales (1:30.23). Con un tiempo final de 1:30.82, el kayakista hispalense, que acudía al Mundial tras lograr la plata en la Copa del Mundo de Hungría en mayo y ser semifinalista en el Europeo de la República Checa en junio, compartía séptima plaza con Italia . Por delante, las medallas eran para Hungría (1:28.28), Portugal (1:28.44) y Alemania (1:28.94), seguidos de un barco con bandera neutral (1:29.46), Australia (1:29.58) y Lituania (1:30.50). La participación del Náutico Sevilla en el Mundial de Milán, en el que España lograba ocho medallas (un oro, tres platas y cuatro bronces), igualando la cosecha de Canadá 2022, se completó con Elena Gómez-Millán y Carlota Blanca , que obtuvieron plaza de semifinalistas en sus respectivas modalidades, quedándose en ambos casos a un paso de alcanzar las finales y luchar por los metales. En el primer caso, la palista sevillana, subcampeona mundial sub 23 junto a la gallega Claudia Couto en C2 200 el pasado mes de julio, además de doble subcampeona europea sub 23 semanas antes, debutaba con un séptimo puesto en la eliminatoria (44.47) que la obligaba a acudir a las semifinales. Y en su segunda regata en Idroscalo, era cuarta con un crono de 44.71 para quedarse a sólo 19 milésimas de la clasificación para la finalísima tras foto-finish en la que cinco barcos entraron en el mismo segundo. Por su parte, Carlota Blanca , júnior de primer año que debutaba en un Mundial absoluto, también acariciaba la clasificación para la final, en su caso en la modalidad de paracanoa KL2 200. La sevillana, finalista en la Copa del Mundo de Polonia en mayo, emulaba a su compañera en el Club Náutico tras ser séptima en las eliminatorias (57.06) y posteriormente cuarta en semis (59.09). En su caso, 20 milésimas la separaban del billete para la final en otro esprint en el que superaba a la otra española de la modalidad, Inés Felipe , pero la tercera plaza y el pasaporte eran para la representante china.
abc.es
hace alrededor de 10 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas