cupure logo
delquelosconporparaunalastrasespaña

Chema Alonso, el 'hacker' de Telefónica entra en el nuevo organigrama de los árbitros

Fran Soto Balirac, nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha presentado este lunes el equipo de trabajo que encabezará en la nueva etapa del arbitraje español después de la salida de Medina Cantalejo y su equipo. Una puesta de largo que ha tenido lugar durante una nueva reunión de la Comisión de Reforma del Sistema Arbitral impulsada por la Federación tras la llegada a la presidencia de Rafael Louzán y en la que tienen representación los clubes profesionales y no profesionales. Una renovación de cargos que pretende iniciar, según la propia RFEF «una etapa con la transparencia, la unidad, la independencia, la meritocracia y la objetividad como principios rectores básicos». « Nuevos perfiles para nuevos tiempos en el arbitraje español , cuya gestión va a cambiar todos los aspectos rectores del arbitraje en España», agrega en su comunicado oficial. La Federación enumera y explica los nuevos perfiles que Fran Soto ha elegido para integrar el nuevo CTA, entre los que destaca por la novedad de su cometido Chema Alonso, que será asesor de Innovación Tecnológica e IA . Ingeniero informático. Desde la llegada de Louzán al cargo, entre los cambios que pretendía implementar en el arbitraje siempre había destacado la intención de incorporar las nuevas tecnologías para la gestión del arbitraje. Y para eso ha elegido a este ingeniero informático, Master de Sistemas y Tecnologías de la Información y doctorado en Seguridad Informática. Un currículum al que añade además la labor que realizó como Consejero de Ciberseguridad de Telefónica. Más allá de esta exótica innovación, la RFEF anunció que al frente del departamento de Relaciones Institucionales y portavocía está Marta Frías Acedo . Arbitra durante 21 temporadas, 10 de ellas como árbitra internacional en FIFA y UEFA para quien sigue ejerciendo como Observadora Técnica. Frías Acedo, que fue coordinadora del equipo arbitral en UEFA para la organización de la fase final de la Women's Champions League en las sedes de San Sebastián (Anoeta) y Bilbao (San Mamés), ha dirigido dos finales de Copa de la Reina y 2 de la Supercopa femenina de España. Por ello para la Federación «Marta es la árbitra referente para todo el colectivo español desde hace muchos años y ahora asume un nuevo rol desde la experiencia de la gestión a nivel nacional e internacional». El responsable técnico del CTA será, como se especulaba, David Fernández Borbalán , durante 14 temporadas árbitro de Primera División y 8 de ellos además internacional. La RFEF destaca que además «es instructor e informador de UEFA y FIFA, pilar en la formación de las nuevas generaciones de árbitros europeos, y ha estado al frente del Comité de Árbitros de Bulgaria». De igual manera se ha confirmado el nombramiento de Eduardo Prieto Iglesias como responsable del VAR , y cuyo cometido será «orientar el papel de videoarbitraje en España». La Federación argumenta la elección del excolegiado navarro por conocer la herramienta como árbitro de campo durante cuatro temporadas y como árbitro específico de VAR durante otras dos campañas. Finalmente, la excolegiada gallega Yolanda Parga será la responsable del arbitraje femenino , mientras que al frente del arbitraje del fútbol sala, fútbol playa y fútbol en silla de ruedas estárá Álvaro Cid Bragado, árbitro de Primera División de fútbol sala durante dieciséis temporadas. «Hoy es un día importante. Necesitábamos un tiempo para la creación de la nueva estructura y la puesta en marcha de todas las herramientas de la inteligencia artificial aplicada al mundo del arbitraje», ha declarado el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, en la Comisión de Reforma del Sistema Arbitral. «Espero que esta nueva etapa que vamos a comenzar de la mano de todos los actores del fútbol español (LALIGA, los clubes, el nuevo sindicato de árbitros españoles), todos conjuntamente podamos caminar por la senda de la ayuda y de un nuevo tiempo para el mundo del arbitraje. Buscamos la coherencia y que haya más comprensión, con unidad de criterios . Les deseo a todos los miembros del equipo arbitral que se sientan con confianza, desde la RFEF les apoyaremos y respaldaremos». «Necesitamos mantener un diálogo permanente, vamos a seguir hablando de todo aquello que afecte al buen quehacer de los árbitros en España, desde la colaboración con todos. Desde el equipo nuevo hay que tender puentes con todo el mundo y así, seguramente, nos irá bien. Hay la mejor predisposición para transparentar todo aquello que sea posible para que todos se sientan cómodos con el nuevo equipo . Reitero mi agradecimiento a todos por el trabajo realizado desde febrero, con vuestras aportaciones, hoy estamos contentos y satisfechos con lo conseguido en una pieza clave del mundo del fútbol, que es el del arbitraje», agregó.
abc.es
hace alrededor de 12 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas