cupure logo
delquelosconporparaunalastrasespaña

Una atleta trans denuncia a la Universidad de Princeton por no dejarla competir con mujeres

El pasado 3 de mayo Sadie Schreiner, una atleta transgénero de 21 años, se preparaba para tomar la salida en una prueba de 200 femeninos en las pistas de la Universidad de Princeton. Cuando Schreiner ya había calentado y se disponía a acercarse a la línea de salida, ya con las zapatillas de clavos puestas, pocos minutos antes de la prueba, miembros de la organización de la competición, pertenecientes a la sección de Atletismo de la Universidad de Princeton, le comunicaron que no podía participar en una carrera femenina. «No queremos hacer suposiciones acerca de esto, pero usted es una persona transgénero» , le dijo uno de los oficiales de Princeton, una universidad de Nueva Jersey, de reconocido prestigio. Sadie no pudo participar finalmente. Dos meses después, Schreiner ha denunciado a la Universidad de Princeton. En el texto de la demanda se argumenta que « las acciones de los dos oficiales de Princeton fueron un desprecio evidente y deliberado a los derechos transgénero de Sadie que la legislación del estado de Nueva Jersey ampara». En la demanda se indica que este veto a competir causó en Schreiner «un daño físico y emocional que era previsible». La situación de las atletas transgénero se ha convertido en un asunto de gran polémica después de que Donald Trump haya puesto en marcha una denuncia contra el estado de California por permitir competir a estas atletas en pruebas femeninas. Precisamente este sábado, Sebastian Coe , presidente de World Athletics, afirmaba en entrevista a ABC que «no vamos a permitir que atletas transgénero compitan en categoría femenina». World Athletics no permite competir con mujeres a atletas que hayan pasado por un proceso de pubertad masculino. Los abogados de Sadie alegan que la Universidad de Princeton está violando la Ley antidiscriminación de Nueva Jersey, que señala específicamente la «expresión o identidad de género» como un estatus que debe protegerse por las autoridades. El conflicto está abierto porque la administración Trump promulgó el pasado 6 de febrero una orden ejecutiva con el título «Mantener a los hombres fuera del deporte femenino» . Schreiner, que compite en el equipo del Instituto Tecnológico de Rochester, una universidad situada a pocos kilómetros de Canadá, ha competido y ganado algunas pruebas universitarias de velocidad a nivel regional. Sus mejores cronos son 24.12 en 200 metros y 55.07 en 400.
abc.es
hace alrededor de 12 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas