cupure logo
delquevueltaunaalcarazconlosparaporfinal

De la Fuente: «Con Lamine hay que ejercer más de formador que de entrenador»

La selección española no falla a su cita con la Copa del Mundo desde 1974. Para emprender su camino hacia le edición de 2026, es Bulgaria el primer rival de una fase en la que también se encuentran Turquía y Georgia. Con todo, Luis de la Fuente no se fía del combinado búlgaro, que ocupa el puesto 84 en el ranking FIFA. Antes de abandonar la sala de prensa del Estadio Nacional Vasil Levski, el seleccionador mandó un aviso a navegantes: «Veo un ambiente muy relajado. Es un partido muy difícil y vamos a tener que dar nuestra mejor versión». Antes de ello, el técnico riojano no mostró ninguna preocupación por el mayor número de goles encajados por España en sus últimos compromisos, siempre que mantenga la contundencia en área rival. «Mientras metamos más goles, ganaremos los partidos. Es algo que hay que mejorar . Éramos muy fuertes y no hemos podido mantener esa seguridad defensiva. Pero hemos jugado partidos muy complicados. Hay que mantener un equilibrio. Nuestro fútbol es de ataque, ataque y ataque». En el once que se enfrentará a Bulgaria podrían jugar Rodri y Carvajal, de regreso tras superar sus graves lesiones y «en perfectas condiciones». Quien lo hará con casi total seguridad será Lamine Yamal, a quien De la Fuente defiende con firmeza como «parte de su responsabilidad». «Hay que acompañarle, formarle, ayudarle. Con Lamine hay que ejercer de formador más que como entrenador . Es muy maduro y entiende perfectamente los mensajes». Por ejemplo, la forma en la el seleccionador explicó la nueva celebración del delantero azulgrana a partir de la magia. Por su parte, Morata también quiso incidir en la complejidad que entraña una fase de clasificación para un Mundial -«se hace más fácil de lo que es»- y lo ejemplificó con la ausencia de toda una tetracampeona del mundo como Italia en las dos últimas citas mundialistas. De regreso en la selección como jugador del Como tras una salida complicada del Galatasaray, el delantero madrileño se ha quitado de la mente una retirada internacional con la que insinuó en más de una ocasión. « Son momentos difíciles que he pasado, te hacen pensar las cosas . El día que sales ahí llevas la tristeza y el sufrimiento extremos, pero lo más maravillosos es estar en la selección. Voy a estar donde haga falta, lo que quiero es representar bien a mi país», una oportunidad que definió como «lo mejor que le ha pasado en su carrera».

Comentarios

Noticias deportivas