cupure logo
delqueconalcarazmarcfinalparaunavueltalos

El campeón de la UFC que creó una fundación contra las peleas callejeras tras la muerte de un amigo

Las artes marciales mixtas (MMA, por su siglas en inglés) son el deporte basado en un gran espectáculo de mayor crecimiento a nivel global desde hace unos cuantos años. En España, las escuelas de deportes de contacto especializadas en esta disciplina han vivido un auge sin precedentes, gracias especialmente a la consolidación de Ilia Topuria como una superestrella mundial. Pero además, este deporte cuenta con una serie de valores que se transmiten a través del sudor en el tatami, como el respeto, la disciplina, el compañerismo o el esfuerzo constante. Muchas son las vidas que se han encauzado gracias a las MMA, como se muestra en su mayor organización, la UFC, donde numerosos atletas cuentan con historia de redención o superación . Muchos vienen desde de la pobreza o desde entornos marginales, pero logran convertirse en personas de alto valor a través de las artes marciales mixtas. Además, muchos de ellos, como el excampeón interino Dustin Poirier , impulsan fundaciones para tratar de ayudar a las nuevas generaciones. Otro ejemplo de ello es el que fuera varias veces campeón del peso medio de la UFC, el neozelandés Israel Adesanya. Su caso, además, cuenta con un tinte muy dramático. El hombre que dominara las 185 libras contó recientemente que había creado una fundación después de la trágica muerte de su amigo y compañero de entrenamiento Fau Vake, que falleció en 2021, después de recibir un puñetazo a traición, por la espalda , en una refriega callejera. Así, Adesanya, junto a su entrenador Eugene Bareman, fundaron la organización Walk Without Fear, para concienciar sobre la violencia en la calle y promover la no confrontación. Adesanya, además, ha tratado de que se agraven las penas en los delitos que incluyen ataques de este tipo, golpes cobardes por la espalda sin posibilidad de defensa. Pide un endurecimiento de la ley. Su amigo, señala, era buena gente, pero fue víctima de un desalmado que le atacó cobardemente por la espalda. En cualquier caso, el excampeón de la UFC , un maestro del kickboxing, trata de difundir un mensaje de evasión ante el conflicto. Dice, y es una realidad, que los golpes siempre deben ser controlados y a través de un deporte reglado y con estrictos protocolos de seguridad.
abc.es
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas