cupure logo
delvueltadirectolosqueespañaconmadridlaspor

El entrenador de Hecher Sosa analiza su pelea en el Contender Series: «Tiene mucha ambición y un motivo; va a finalizar a su rival»

Las artes marciales mixtas (MMA) españolas están de enhorabuena. Durante la madrugada del martes al miércoles, a partir de las dos de la madrugada (HBO Max), el canario Hecher Sosa (13-1) buscará convertirse en peleador de la UFC, un sueño que lleva mucho tiempo persiguiendo y que ahora está más próximo que nunca. Tan cerca como una victoria vistosa. Para ello, se enfrentará al brasileño Mackson Lee (9-0) en el combate estelar de la sexta semana del formato Dana White's Contender Series, un programa televisivo donde los atletas que convencen al presidente de la UFC logran entrar dentro de la mayor liga del mundo. Para Hecher Sosa, que ha conquistado el cinturón de FCR y de WOW, el camino no está siendo nada fácil. Muchos combates internacionales y otros tantos nacionales para tratar de derrumbar una puerta, la de la UFC, que parecía inquebrantable. A todo ello, hay que sumarle su situación personal, con un padre muy enfermo y el fallecimiento de una hermana. Sin embargo, en la adversidad, el canario ha decidido crecerse y darle una alegría a toda su familia cumpliendo el sueño de entrar en la UFC. Alguien que ha tenido mucha importancia en todos estos últimos años ha sido su entrenador principal, Mario Alonso, que capitanea el prestigioso gimnasio AFC de Villalba. El técnico madrileño habla en exclusiva con ABC MMA para analizar el combate más importante de sus carreras. Y lo tiene todo muy claro. « Hecher está hecho una pala como se dice en su tierra canaria. Está fuerte, está sólido, está con hambre, tiene ambición, un motiv o. El haber viajado a Las Vegas antes nos ha dado mucha ventaja, el poder medirnos y compararnos, el analizar lo que vamos a vivir», cuenta en relación al periplo que hicieron hace unas semanas para cumplir con las obligaciones de marketing del formato. En lo que respecta a la pelea, Mario Alonso es conocido por ser un formador muy metódico, por desgranar al milímetro a cada oponente, llegando a hacer para este pleito un plan de juego de 35 páginas. « Este 'game plan' es diferente, está basado en explicarle que tiene un motivo para hacer un combate diferente, para hacer una pelea con un credenciales internos, además de tácticos y técnicos . Es un mantra. Lo que he hecho es crear una historia, para que mientras lea el 'game plan' sonría. Y tenga ganas de que sea ya la cita; eso es mágico», desvela el entrenador. Mario Alonso señala la evolución que ha tenido en los últimos años Hecher, hasta convertirse en uno de los pegadores más técnicos del panorama europeo. «Mi forma de ver a Hecher es una muy íntegra, sé el potencial que tiene y su capacidad, es un deportista que es dinámico, que es capaz de cazar, de meter un ritmo muy alto, de crear el caos dentro del control y el control dentro del caos . Cuando empecé con él, para mí su punto débil era el 'striking' y todo el mundo alaba ahora su 'striking'. Para mí tiene un potencial increíble en la lucha y en el grappling y eso le hace más peligroso todavía. Hecher Sosa es un puntal, un talento que se junta en mi camino y que me está haciendo crecer al mismo que le aporto cosas muy buenas», cuenta el técnico madrileño. En cuanto su oponente, el invicto brasileño Mackson Lee, no tienen dudas de que están por encima a nivel técnico y táctico. Ha sido una preparación perfecta. «Yo estudio mucho a los rivales, hasta un punto de sentir estar con él. Tengo la suerte de tener un proyecto deportivo muy grande y siempre tener un deportista que se parece a nuestro rival. Sabemos cómo se levanta, cómo patea, cómo gira. Hemos juntado deportistas de la selección olímpica de taekwondo, gente de sanda, otros de lucha. Él es bueno, pero he traído a gente aún más buena. Hay que respetar al rival, pero ya lo hemos sentido y es muy difícil que nos venza», traslada Mario Alonso. El entrenador madrileño asegura que Hecher Sosa «va a acabar con su rival». «Por lo que él es capaz de hacer: mantener un ritmo de acciones enlazadas y constantes, independientemente de donde vaya el combate. Ya lo ha conseguido hacer con primeras espadas a nivel europeo, y nos estábamos en el nivel de madurez que tenemos ahora, ni con el propósito personal, laboral y comercial que tiene por delante. Nos queda sonreír », concluye Mario Alonso.
abc.es
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas