cupure logo
delquemadridconporlaspsgreallospara

El Mundial de Clubes, una lluvia de millones para olvidar la decepción deportiva

El madridismo amaneció el jueves con una profunda sensación de decepción en el cuerpo . El nuevo proyecto de Florentino Pérez, encarnado en la figura de Xabi Alonso, no dejaba de mostrar ilusionantes mejoras según avanzaba por las diferentes rondas del Mundial de Clubes . Pero en semifinales, con el despampanante trofeo dorado diseñado por la FIFA ya a la vista, el vigente campeón de Europa bajó al Real Madrid de la nube . El París Saint-Germain de Luis Enrique, un equipo que parece haber alcanzado su punto de forma y juego óptimo después de tocar por fin la gloria continental, demostró que el técnico tolosarra y sus pupilos aún tienen mucho trabajo por delante para poder plantarle cara. La mayor parte de los madridistas, quitando a los exóticos seguidores que han apoyado al club blanco en tierras estadounidenses , eran conscientes, pero a la vez mantenían la ilusión en los primeros cambios vistos bajo la batuta del nuevo entrenador . Y a eso se aferran para afrontar la próxima temporada con esperanza. A eso y a la increíble bolsa económica con la que el equipo se vuelve del nuevo continente. En apenas un mes de competición el Real Madrid ha facturado casi 80 millones de euros , una cantidad descomunal que ningún otro torneo había ofrecido nunca por llegar hasta sus semifinales y que de haber llegado a la final habría crecido en otros 27 millones, o en 36 de haber alzado el título. Eso, unido al intento de ser el primer campeón de un nuevo torneo, había convertido al Mundial de Clubes en un objetivo estratégico y evidente del club que dirige Florentino Pérez. En total el nuevo torneo ideado por la FIFA repartirá más de 900 millones de euros entre sus 32 participantes, en función de unos coeficientes iniciales y de los posteriores resultados deportivos. El Real Madrid, sólo por participar, aterrizó en Estados Unidos ya con 35 millones en sus bolsillos, una de las cantidades más altas en este apartado por estar situado en el tramo más alto asignado a los clubes de la UEFA en función de su prestigio deportivo y comercial. Sobre esa base el club madrileño fue sumando ganancias según avanzaba su recorrido por el cuadro del torneo. En la fase de grupos acumuló 4,6 millones de euros más: 1,85 millones por cada una de sus victorias, ante el Pachuca y el Salzburgo , y 925.000 euros por el inesperado empate ante el Al Hilal saudí . A esos 39,6 millones de euros resultantes de su participación y sus resultados en la primera fase sumó 6,8 más por clasificarse para las eliminatorias como primero de su grupo, y 12 más por eliminar a la Juventus en octavos de final . La cifra ascendía pues a 58,4 millones de euros antes de afrontar los cuartos de final ante el Borussia Dortmund, pero no se detuvo ahí. La apurada victoria ante los alemanes y la clasificación para semifinales supuso 20 millones más. En total, 78,4 millones para endulzar la sensación de decepción final por la contundente derrota ante el PSG y el hecho de no poder pelear por el nuevo título de la FIFA. Un botín nada desdeñable para un equipo que, como quedó demostrado la pasada noche, aún está en los primeros pasos de su profunda reconstrucción. Por lo pronto, los casi 80 millones de ganancia por el Mundial de Clubes permiten al Real Madrid amortizar los fichajes de Dean Huijsen (58 millones) y Trent Alexander-Arnold (10) , y dejan un pellizco sobrante en caja para afrontar nuevas incorporaciones que sin duda el Real Madrid y Xabi Alonso aún necesitan.
abc.es
hace alrededor de 17 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas