cupure logo
dellosquemadridrealreal madridpormiamicontrapara

Galán denuncia a Javier Tebas por revelar la economía del Barça

Desde que el pasado otoño llegó a un acuerdo con Rafael Louzán, el presidente de la Federación de Fútbol, para habilitar internacionalmente a los entrenadores que representa, Miguel Galán permanecía en calma. Pero el ciudadano apodado como 'Querellator' ha vuelto a la carga. Según avanzaba 'As' y ha confirmado este periódico, ha denunciado al presidente de LaLiga, Javier Tebas, ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) por revelar los secretos de la economía del Barcelona. Miguel Galán, cuyas denuncias sirvieron para inhabilitar a los tres últimos presidentes de la Federación ( Ángel Villar, Luis Rubiales y Pedro Rocha ), inicia ahora procedimiento contra Tebas. Le acusa de 5 infracciones muy graves del artículo 76.2.a) de la Ley del Deporte y vulnerar el deber de confidencialidad, por incumplir, entiende Galán, el artículo 5 del reglamento de los presupuestos de elaboración de los clubs y sads de LaLiga y el artículo 59.1B de la Ley del Deporte. Galán, que es presidente de la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, recuerda en su escrito que «en fecha 2 de abril de 2025, Javier Tebas Medrano y LaLiga emitieron un comunicado en el que revelaron detalles económicos del Fútbol Club Barcelona. Según la nota, el club vuelve a estar en situación de incumplimiento del fair play financiero, lo que le impide inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor ». Y cita declaraciones de Tebas en las que abunda en el tema. «No cumplen aún con los requisitos para fichar libremente, no pueden fichar todavía con la regla 1:1. Si quieren a Nico, tendrán que vender y ajustar mucho sus cuentas». Cita Galán que LaLiga dio marcha atrás al retirar el comunicado en el que presuntamente incumplía el deber de confidencialidad. «Con fecha 8 de abril de 2025, Javier Tebas Medrano ordenó la eliminación del comunicado emitido el 2 de abril, lo que evidencia un reconocimiento implícito de la vulneración de la confidencialidad por parte de LaLiga en esa fecha». El 28 de marzo de 2025 el CSD anuló la no inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Según Galán, LaLiga dio detalles específicos de la operación corporativa del Barça y su certificación, dio detalles de las auditorías y cambios en los auditores, ofreció información sobre la situación patrimonial y capacidad de inscripción del club, y revelación de informes y comunicaciones internas con el CSD. Según la denuncia, «no existe registro ni evidencia de que el FC Barcelona haya divulgado estos datos previamente, ni a través de comunicados oficiales, ni en medios de comunicación, ni en ningún otro canal público, por lo que la divulgación realizada por LaLiga y en particular en el comunicado objeto de análisis se presenta como una revelación de información confidencial que carece de autorización y que vulnera las obligaciones de secreto que rigen en el ámbito de la gestión económica y auditoría del club». En el escrito de Galán al CSD se recoge igualmente que el Athletic se reunió con Tebas este verano por la segunda tentativa del Barça de fichar al internacional español. Galán considera que nuevamente se vulnera el deber de confidencialidad de LaLiga al escrutar las cuentas del Barcelona. En los argumentos jurídicos de su denuncia, Galán recuerda que Ángel María Villar fue destituido como presidente de la RFEF por incumplir un deber inherente a su cargo (el de neutralidad), lo que fue calificado como una infracción muy grave. En este sentido, el presidente de la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte considera que Tebas ha incumplido un deber igualmente inherente a su cargo (el de confidencialidad), lo que puede ser calificado de la misma manera. Hay que recordar que en septiembre de 2024, el TAD resolvió amonestar públicamente al presidente de LaLiga por otra petición de inhabilitación contra su persona.
abc.es
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas