cupure logo
delconquelosporparabarçaañostraslas

Presentado el proyecto Mar Abierto

El Real Club Náutico de Palma y el entorno de la 43 Copa del Rey Mapfre ha sido el lugar elegido por la Real Federación Española de Vela para presentar el proyecto Mar Abierto, el primer equipo de regatas de crucero totalmente inclusivo. Este innovador equipo está diseñado para integrar a personas con y sin discapacidad, incluidas aquellas usuarias de silla de ruedas, en una misma tripulación de competición. El acto de presentación contó con la participación de Jorge Forteza, comodoro del RCNP; Catalina Darder, presidenta de la Federación Balear de Vela y miembro de la junta directiva de la RFEV; Gabriel Barroso de María, responsable del proyecto; Juanjo Beltrán, técnico del equipo; y los regatistas de vela adaptada Pau Homar y Jana Mestre. Impulsado por el comité de vela inclusiva de la RFEV, el proyecto Mar Abierto es el resultado de meses de trabajo y un estudio técnico de viabilidad desarrollado junto al Consejo Superior de Deportes. Con la selección de la embarcación y la tripulación ya confirmadas, el proyecto se dirige a su debut en el agua en 2026, consolidándose como una iniciativa pionera en el ámbito de la vela inclusiva. La embarcación elegida es un Comuzzi C-32, que se caracteriza por su popa abierta y cubierta llana, facilitando la movilidad de la tripulación. Este modelo incluye la magic wheel, una rueda de timón adaptada para ser utilizada por regatistas en silla de ruedas. La embarcación ya está operativa y será adaptada en los próximos meses para garantizar su accesibilidad. La selección de la tripulación se realizó en junio y consta de 20 personas con diferentes discapacidades, muchas de las cuales son regatistas de vela adaptada y han participado en Juegos Paralímpicos. Este grupo, representando a nueve comunidades autónomas, comenzará los entrenamientos en primavera, de donde se seleccionarán entre seis y ocho tripulantes para las competiciones programadas en 2026: el Trofeo Princesa Sofía, PalmaVela y la Copa del Rey Mapfre. Catalina Darder expresó que «Mar Abierto no es solo un equipo; es un faro de inspiración y superación, demostrando que la pasión por la vela es universal». Además, subrayó que la participación activa de personas con gran discapacidad en competiciones de regatas de crucero es un hito histórico para la vela en España. Gabriel Barroso destacó el valor transformador del proyecto, enfatizando la necesidad de romper barreras de desigualdad y cómo la vela puede ser un medio para promover la inclusión. Jorge Forteza, comodoro del RCNP, animó al equipo a competir en la bahía de Palma el próximo año, subrayando la emoción de verles participar en igualdad de condiciones. Con Mar Abierto, la RFEV reafirma su compromiso con la inclusión y la igualdad en el deporte, abriendo la puerta a la colaboración de empresas e instituciones que compartan este espíritu inclusivo. El proyecto busca derribar barreras físicas, sociales y culturales, promoviendo una vela sin barreras y un enfoque transformador en el ámbito deportivo.
abc.es
hace alrededor de 22 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias deportivas