cupure logo
delqueloslaspormadridconparaunafinal

Un excelente banco de pruebas para mostrar las credenciales al ascenso

Aunque el premio gordo de la Primera FEB, entiéndase el ascenso directo, se lo adjudicó con todo merecimiento el San Pablo Burgos, indiscutible líder de la categoría, aún queda un billete de vuelta a la ACB en una categoría con un puñado de acreditados viajeros dispuestos a subirse a ese tren. La competencia es máxima, bien que lo ha comprobado el Betis Baloncesto en sus carnes. Lleva 25 victorias en 32 partidos, apenas ha tropezado dos veces en la segunda vuelta y no ha subido una sola casilla en el tablero. No le han dejado. Cuarto, siempre cuarto. Y no es mala posición. De ahí no caerá ya, es su suelo, con lo que se ha ganado la ventaja de campo en el play off, aunque no venciera ni al Flexicar Fuenlabrada este viernes ni, dentro de siete días, al Palencia a domicilio en la última jornada. Puede subir alguna posición, pero no bajar ninguna, gracias a su regularidad, constancia, solidez y madurez competitiva por más que en las quinielas del ascenso siga algo por detrás de otros equipos más favoritos como el Monbús Obradoiro, el Movistar Estudiantes o este irreductible Fuenlabrada que está resistiendo como un titán y no ha bajado la guardia en ningún momento. Bien al contrario, parece que va a más. Para muestra, un botón: es el equipo que ha puesto fin a la racha de diez victorias seguidas del Obradoiro, venciéndolo por 84-68 . Aunque los gallegos jugasen sin Balvin, uno de sus dos puntales interiores, congelar en menos de 70 puntos al conjunto compostelano no es tarea menor, sino hercúlea. Y da fe de la capacidad competitiva de un Fuenlabrada de físico ACB, aptitudes todoterreno y abrasador en intensidad en su cancha, el Fernando Martín. Allí ardió el Betis Baloncesto, sin remedio (90-73), en una fría noche invernal de enero. Sin DeBisschop ni Álex Suárez , con Cvetkovic recién salido de lesión, Atencia en la rotación de los bases y Tunde estrenándose en su segunda etapa de verdiblanco, el Betis cayó como fruta madura... demasiado pronto . En el segundo cuarto ya se marchó el Fuenlabrada 20 arriba ante un rival sorprendido por la voracidad de su rival y su despliegue físico. Huérfano de escudo, con las defensas bajas. Desde aquel sonado zarandeo, el Betis sólo ha perdido tres partidos más, y dos contra el Monbús Obradoiro, uno de ellos en la Copa de España. El tercero, frente al San Pablo Burgos. El campeón de la Primera FEB, amén del Tizona y el Palencia, y no por este orden, han sido los tres únicos verdugos del Fuenlabrada desde que se vio las caras con el Betis Baloncesto. Sus trayectorias, pues, son muy parejas, si bien los madrileños cuentan un triunfo más, 26 , y se han aupado hasta esa segunda plaza que en realidad es un privilegio envenenado: el equipo que se la quede, si supera la eliminatoria de play off a cinco partidos, se medirá en semifinales de la Final Four con el ganador del duelo entre el quinto y el sexto. Y esta eliminatoria ya está definida: el Obradoiro, con el que nadie quiere cruzarse antes de la final, y el Palencia serán sus litigantes. Claro que el cuarto puede que se enfrente al tercero en el penúltimo partido por el ascenso. Realmente, abusar de la calculadora no tiene mucho sentido en estos momentos porque para llegar hasta la meta de la ACB hay que superar los obstáculos más difíciles . Y el Betis Baloncesto, no se olvide esto, es uno de ellos. No le han regalado las 25 victorias, ni mucho menos, todo lo contrario. Es más, es un equipo ganador que ha sufrido mucho, muchísimo, por la cantidad de lesiones que lo han lastimado y obligado continuamente a reinventarse sin perder el hilo de la senda ganadora en toda la temporada. Con la de Radoncic, Gonzalo García de Vitoria totalizaba 21 percances . Sin el montenegrino ni Benite ni López, el Betis Baloncesto se ha impuesto a dos del furgón de cola, Morón y Castelló, al segundo también sin Rubén López de la Torre y pasándole el rodillo, sin dejarlo respirar y recetándole un triunfo por 39 puntos. Ni que decir tiene que castellonenses y fuenlabreños están en las antípodas. Los de Toni Ten disponen de dos bases de mucho nivel ( Westermann y Zurbriggen ), anotadores cualificados (Matulionis, Jorgensen, Munnings) e intendencia interior con buen chasis (McGrew, Nwogbo, Bilbao, Iván Cruz). No es un equipo más largo que el Betis, pero su quinteto titular tiene un excelente nivel y en defensa, como el Betis, es una verdadera roca: concede 76 puntos de media y un 29% en el triple a sus rivales. Asfixian a los perimetrales, precisamente donde se concentra la mayor cantidad de talento de este Betis Baloncesto que hoy, en su último partido en casa de la temporada regular, juega con la red de seguridad de la tranquilidad: si pierde, seguirá siendo cuarto y manteniendo la ventaja de cancha en el play off. Ello no le quita importancia ni interés al partido, excelente banco de pruebas para medir la longitud de onda del Betis Baloncesto como candidato al ascenso , aunque convendría tener en mente lo del premio envenenado para el segundo clasificado y la posibilidad de guardarse algún as en la manga por si este enfrentamiento con el Fuenlabrada fuera el penúltimo de la campaña. Ganar siempre es bueno, necesario y hasta imprescindible en la élite , pero quizá no convenga forzar hoy a tope la maquinaria so pena que algún jugador más pueda fastidiarse para lo más importante que viene, el play off. Y ya han sido demasiados los contratiempos. Mejor conservar que arriesgar. Claro que también hay un componente de revancha y el Betis, tras el naufragio en Fuenlabrada, querrá desquitarse y demostrar que ha crecido como colectivo, al tiempo que manda un mensaje de autoafirmación que sirva como aviso para navegantes de cara a esa fase de ascenso que promete emociones fuertes . Y alta tensión.
abc.es
hace alrededor de 14 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas