cupure logo
quedelporlosconparalastourtrasmuere

Una camiseta a rayas blancas y rojas, el inicio del vínculo entre el Sevilla y el Sunderland

El Sevilla FC y el AFC Sunderland inglés disputarán mañana sábado 19 de julio , a partir de las 21.00, hora española, un encuentro amistoso en el estadio Algarve de Faro (Portugal), el que será el segundo partido de preparación para los pupilos de Matías Almeyda en esta pretemporada 25-26 que arrancó con derrota el pasado sábado ante el Birmingham City (1-3) en el mismo escenario. Con motivo de este encuentro, el club nervionense ha publicado un reportaje en su página web oficial sobre los vínculos entre el Sevilla y el Sunderland , basados principalmente en los colores y en una camiseta a rayas verticales blancas y rojas que el equipo sevillista lució de forma oficial a principios del siglo XX , adoptando la indumentaria del equipo británico como referencia. Según se puede leer en la web sevillista, «la elección de dicha camiseta fue fruto, entre otras cosas, de la estrecha relación existente entre las dos ciudades a través de la naviera MacAndrews, el vapor SS Cordova e ilustres protagonistas del nacimiento del Sevilla FC en 1890. Tras su regreso a tierras británicas en 1895, dos de los fundadores sevillistas, Hugo MacColl y Gilbert Reid Pollock, establecieron una empresa de ingeniería naval a orillas del río Wear, muy cerca de Newcastle Road, el estadio del Sunderland AFC, que por aquel entonces era el mejor club de Inglaterra, habiendo conquistado tres de los últimos cuatro campeonatos ligueros» . Pero hay más. Y es que un retraso en la llegada de estas equipaciones desde tierras inglesas hasta Sevilla de cara a disputar un encuentro a beneficio de los damnificados por un trágico terremoto de Mesina fue lo que provocó que el equipo de Nervión empezara a utilizar unas ropas completamente blancas , tal y como lo conocemos hoy en día. « A principios del pasado siglo XX, fue John Wood, capitán del Sevilla FC y del vapor SS Cordova, el encargado de traer las nuevas camisetas desde la ciudad inglesa, con la intención de estrenarlas en el partido a beneficio de los damnificados por el trágico terremoto de Mesina. Un retraso en la llegada de las equipaciones, sin embargo, obligaría a los jugadores sevillistas a vestir aquel día una camisa completamente blanca« , indica el Sevilla, que continúa explicando que ese partido fue «el primero que suscitó verdadera expectación pública en nuestra ciudad, suponiendo, en cierta forma, la presentación en sociedad del Sevilla Football Club. Tras el rotundo éxito cosechado en el encuentro (4-0) y la gran aceptación por parte de los numerosos asistentes, el Sevilla FC terminaría adoptando la camiseta blanca como su primera equipación, relegando la de franjas blancas y rojas a un segundo plano» . Por último, el Sevilla indica en este curioso y llamativo reportaje la fecha de la que se tiene constancia de uso de esta camiseta a rayas verticales blancas y rojas: «La primera documentación gráfica de la camiseta con franjas blancas y rojas data del 1 de enero de 1913, fecha elegida para la inauguración del campo del Mercantil. Dicha camiseta era idéntica a la utilizada por el Sunderland AFC entre 1910 y 1912 y en la gran final de la FA Cup de 1913. Aquel retraso en la llegada a España y su no uso en el partido de Mesina, de gran trascendencia mediática para la época, provocó que dicha camiseta se usase como segunda equipación, algo que se mantuvo de forma recurrente hasta 1948, recuperándose con posterioridad entre 1971 y 1973. Aquellas rayas blancas y rojas, sin embargo, permanecieron para siempre, con papel protagonista, en el mayor emblema del Sevilla FC, su escudo« , finaliza en este interesante documento.
abc.es
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias deportivas