cupure logo
apagónlosporlasdelmillonesquemásparagana

La advertencia de la Guardia Civil para evitar problemas al sacar dinero de cajero

La advertencia de la Guardia Civil para evitar problemas al sacar dinero de cajero
Recomienda extremar la atención al realizar operaciones en terminales automáticos y ofrece pautas para identificar fraudes sin generar situaciones de alarma innecesariaRenta 2024: En qué casos se pueden incluir los gastos del dentista en la Declaración de la Renta En un momento en el que las operaciones electrónicas dominan buena parte de las gestiones bancarias, el uso del cajero automático continúa siendo una práctica habitual para miles de personas. Retirar efectivo sigue formando parte de la rutina financiera de muchos ciudadanos, especialmente entre quienes prefieren mantener un mayor control sobre sus gastos o no utilizan medios digitales para sus pagos diarios. Sin embargo, esta acción aparentemente inocua no está exenta de riesgos, y cada vez son más las advertencias que recuerdan la importancia de extremar las precauciones al utilizar estos dispositivos. La Guardia Civil ha vuelto a poner el foco en este asunto con una campaña informativa a través de sus canales oficiales, donde se alerta de posibles métodos utilizados por delincuentes para obtener datos o clonar tarjetas. La institución insiste en que, aunque no es necesario generar alarma, sí conviene actuar con sensatez y seguir una serie de pasos básicos para reducir las probabilidades de ser víctima de un fraude. El mensaje es claro: no se trata de tener miedo, sino de incorporar hábitos que ayuden a identificar anomalías y proteger la información personal. Desde comprobar el estado del cajero hasta proteger el número secreto con la mano al marcarlo, la clave está en la prevención. El contenido se complementa con una lista de recomendaciones prácticas que han sido recogidas también en otras publicaciones del cuerpo, orientadas especialmente a personas mayores o con menos familiaridad con los dispositivos electrónicos. Revisar el cajero antes de operar Una de las principales advertencias de la Guardia Civil tiene que ver con la inspección visual del cajero antes de su uso. Se recomienda observar con atención si hay piezas sueltas, ranuras alteradas o dispositivos que parezcan fuera de lugar. Elementos como teclados poco firmes, cámaras falsas o lectores superpuestos pueden ser señales de que el terminal ha sido manipulado para interceptar datos bancarios. En caso de detectar algo inusual, lo aconsejable es no introducir la tarjeta y avisar al banco. Proteger el PIN y evitar distracciones Otra medida esencial es cubrir el teclado al marcar el código personal. Aunque parezca un gesto menor, este hábito puede evitar que terceros consigan grabar el número secreto mediante cámaras ocultas o desde una distancia prudente. La Guardia Civil recuerda también la importancia de no dejarse distraer durante la operación. En algunos casos, los delincuentes se acercan con excusas o simulaciones de ayuda para obtener información mientras la víctima interactúa con el cajero. Qué hacer si la tarjeta se queda retenida En situaciones en las que la tarjeta queda atrapada en el dispositivo o no se entrega el dinero solicitado, la recomendación es no alejarse del cajero sin más. Lo primero es contactar con la entidad bancaria utilizando los teléfonos de atención que suelen figurar en la pantalla o en el propio terminal. Si existe la sospecha de que el cajero ha sido manipulado, es fundamental anular la tarjeta lo antes posible para evitar su uso fraudulento. Además, se sugiere guardar el comprobante de la operación, si está disponible, como prueba ante posibles reclamaciones. El objetivo de estas iniciativas no es generar temor, sino promover una cultura de autoprotección ante posibles riesgos. A través de las redes sociales, la Guardia Civil busca llegar a un público amplio con mensajes claros y formatos accesibles. Esta labor de concienciación es constante y se actualiza con nuevas formas de fraude que van apareciendo. La retirada de efectivo en un cajero es una operación sencilla, pero también puede ser una oportunidad para los delincuentes si no se toman las precauciones adecuadas.

Comentarios

Noticias de negocios