cupure logo
dellosparaquelasconporespañamásmillones

La Seguridad Social pone en marcha la negociación de las cuotas de autónomos a partir de 2026

La Seguridad Social pone en marcha la negociación de las cuotas de autónomos a partir de 2026
La ministra Elma Saiz ha anunciado que en las próximas semanas reunirá a la mesa de diálogo social para negociar los próximos tramos de cotización de los trabajadores según sus ganancias La regularización de cuotas de la Seguridad Social penaliza a autónomos de baja, por paternidad y maternidad La ministra de la Seguridad Social, Elma Saiz, ha anunciado este martes que va a iniciar en breve la negociación para establecer la cuota de los autónomos a partir de 2026, según el nuevo sistema de ingresos reales que se inició en 2023 y con el que se pactaron con los colectivos de autónomos varios tramos de ingresos y cotización hasta este año. “Abrimos una nueva fase”, ha afirmado Saiz, una vez se ha terminado la primera regularización anual de cuotas, correspondiente a 2023. La ministra ha concretado que ya se están produciendo algunas reuniones previas y que “en las próximas semanas” convocará la mesa de diálogo social con los agentes sociales y los colectivos de autónomos para “iniciar la negociación del próximo bloque, que será la aplicación de las tablas de cotizaciones de próximos años”. “Nuestro objetivo es mantener un sistema justo, comprensible y previsible, y para lograrlo tenemos que seguir construyuendo este nuevo marco de diálogo, transparencia y responsabilidad”, ha afirmado la ministra.   Una cotización en función de las ganancias El nuevo sistema de cotización de los autónomos implicó que los trabajadores por cuenta propia pasaron a cotizar en función de sus ganacias, y no lo que decidiesen, algo que provocaba que la inmensa mayoría (más del 90%) cotizara por la mínima posible, lo que lastraba su protección social, con pensiones más bajas, por ejemplo. La aplicación de este nuevo sistema se pactó de manera progresiva, a través de unos tramos de ingresos –de menos de 670 euros al mes a más de 6.000 euros mensuales– que fueran acercando poco a poco las cuotas de los trabajadores a un porcentaje sobre sus rendimientos netos. Para sacar adelante el acuerdo, el anterior ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, pactó con los colectivos de autónomos solo las cuotas de los primeros tres años, 2023, 2024 y 2025, y quedó pendiente el desarrollo de la cotización en los siguientes años hasta su implantación final.

Comentarios

Noticias de negocios