cupure logo
delparaporconrealqueloslasmadriduna

VÍDEO | ¿Las camisetas de fútbol falsas están hundiendo a tu equipo?

Las vemos en las calles, en la playa, en la montaña, en los estadios, en el césped… Las camisetas de fútbol están en todas partes. Las equipaciones han pasado a ser un elemento deportivo a ser algo estético y cultural. Y en cuanto algo cuando algo se convierte en moda, aparecen las réplicas. Una sencilla búsqueda en internet basta para comprobar cómo cientos de tiendas ofrecen camisetas de fútbol falsas a un tercio de su verdadero valor. ¿De dónde vienen las camisetas falsas? Los principales puertos de salida se encuentran en Asia, concretamente en Vietnam, Turquía y Tailandia. Aunque nuestro país tiene dos proveedores mucho más cercanos: Marruecos y Portugal. España es uno de los países con mayor incautación de camisetas falsificadas . Según datos aportados por el Departamento de Aduanas e Inteligencia e Información de la Agencia Tributaria, en el año 2019, únicamente en Algeciras, se incautó material deportivo por valor de 8 millones de euros. ¿Cuánto dinero mueve el negocio? Según informa el experto en economía deportiva, Jaime Domínguez, aproximadamente 1 de cada 3 camisetas vendidas a nivel global son falsas. Si nos centramos en el dinero que genera este negocio, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, estima que la venta de material deportivo falsificado mueve en torno a los 850 millones de euros. Según datos del Departamento de Aduanas, Inteligencia e Información de la Agencia Tributaria, se estima que entre los años 2019 y 2023 se incautó en España ropa deportiva falsificada por valor de 28 millones de euros. Esta cifra, traducida al panorama europeo, representa un socavón en el mercado de un valor cercano a los 37 mil millones de euros. ¿Cómo perjudica a los clubes? Para abordar estas cifras con claridad, debemos saber cómo se distribuye la economía de un club. El modelo de negocio de un equipo de fútbol se divide en tres pilares: derechos televisivos, actividades comerciales y venta de entradas. En este caso, la venta de camisetas, forma parte de las actividades comerciales, la cual puede llegar a representar el 44% de los ingresos totales de un club según nos apunta nuestro experto. Si tomamos como ejemplo al FC Barcelona, quien tiene ingresos cercanos a los 800 millones de euros , la parte comercial podría estar rondando los 350 millones, lo que supondría que la pérdida de ingresos por las réplicas se situaría en el centenar de millones. Teniendo en cuenta que el 80% de los ingresos generados por un club se destinan a la parte deportiva, la pérdida de ganancias de cualquier tipo podría influir de manera directa en el rendimiento deportivo del equipo. ¿Cómo justifican la compra de material oficial? El precio de una camiseta oficial de primera división en España puede variar desde los 68 hasta los 215€. Este último precio es el que establece el Real Madrid por la equipación de manga larga 'player version' con parches de la Champions y dorsal. Aún con todos estos añadidos, muchos aficionados consideran que este precio sigue siendo desorbitado, aunque para los clubes, tiene justificación. Tal y como apunta Carlos Domenech, responsable de retail en el Villarreal CF, la compra de réplicas no beneficia al club de ninguna manera, ya que ningún porcentaje de esa venta va dirigido al club. Jaime Domínguez, experto en economía deportiva, ve lógica la compra de producto oficial con vistas a una mejoría para el club. «Si tú como aficionado quieres que tu equipo crezca y sea competitivo, algo tendrás que dar», añade el experto. En el vídeo que acompaña a la noticia diseccionamos el negocio detrás de las camisetas de fútbol falsas.
abc.es
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de fútbol