cupure logo
losquedelporconunalasparatrasmás

Carlos III le quita a Andrés el título de "príncipe" y le echa de su mansión por el caso Epstein

Carlos III le quita a Andrés el título de "príncipe" y le echa de su mansión por el caso Epstein
El hermano del rey de Inglaterra ha perdido todos sus títulos por la presión de las últimas revelaciones sobre su relación con Jeffrey Epstein y las amenazas de más investigaciones judiciales y parlamentarias sobre abusos sexualesEl escándalo del príncipe Andrés evidencia la falta de control del Parlamento británico sobre la monarquía Andrés Mountbatten-Windsor dejará de ser llamado “príncipe” y se tendrá que mudar de la mansión dentro del castillo de Windsor donde ha vivido hasta ahora sin pagar alquiler y en un arreglo financiado por el contribuyente británico a través de las aportaciones anuales de más de 150 millones de euros al patrimonio real.  En un intento de contener el enfado popular y las peticiones de información en el Parlamento británico, el Palacio de Buckingham ha reaccionado este jueves para castigar a Andrés por los últimos detalles publicados sobre su relación con Jeffrey Epstein, el millonario estadounidense encarcelado por abusos sexuales, y la explotación sexual denunciada por Virginia Giuffre cuando ella era menor. Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de violación, se suicidió en abril, con 41 años, y sus memorias se han publicado de manera póstuma este mes. Mountbatten-Windsor siempre ha negado haber abusado de Giuffre, con la que llegó a un acuerdo extrajudicial en 2022 para acabar con una demanda presentada unos meses antes. Carlos III, según un comunicado de Palacio, ha empezado ahora el proceso legal de quitarle todos los títulos a su hermano, incluido el de duque de York, que Andrés formalmente seguía teniendo, pese a que hace unas semanas anunció que dejaría de utilizarlo. El inquilino en Windsor ha recibido ya la notificación de que tendrá que dejar la mansión y “mudarse a un alojamiento privado alternativo”. Andrés, de 65 años, planea ahora vivir en una finca en Sandringham, en el este de Inglaterra, propiedad de su familia. El rey seguirá dando dinero a su hermano, con una aportación “apropiada” de su fortuna “privada”, según Palacio. El rey y la reina, Camila, destacan que Andrés sigue “negando las acusaciones” contra él, pero añaden que están del lado de las mujeres abusadas. “Sus majestades quieren dejar claro que sus pensamientos y su solidaridad han estado, y siempre estarán, con las víctimas y supervivientes de cualquier forma de abuso”, dice el texto. El proceso, según ha informado Palacio, requiere de una modificación legal que tiene que pasar por el Ministerio de Justicia británico y el Gobierno de Keir Starmer ya ha sido consultado. La intención del monarca, según ha repetido también el Gobierno, es “no quitar tiempo” a los legisladores. La idea ha sido de Carlos III y el afectado “no ha puesto objeciones”. Control de daños La monarquía británica, que pasa por un momento de baja popularidad, está intentando hacer control de daños mientras se han multiplicado las revelaciones sobre el comportamiento de Andrés, que mantuvo la relación con Epstein después de la condena del empresario por prostitución de menores y mintió sobre ello. Unas fotos publicadas esta semana por la BBC muestran a Andrés en una fiesta en Windsor con Epstein en 2006, después de ser condenado, y con Harvey Weinstein, el productor de Hollywood encarcelado después por violación y otros abusos sexuales. Además, la policía de Londres ha abierto una investigación después de la publicación de emails de 2011 en los que Andrés aseguró que había pedido a su guardaespaldas que hiciera gestiones para que la policía investigara a Giuffre, y le pasó la fecha de nacimiento de la joven y su número de identificación de la Seguridad Social de Estados Unidos. Se desconoce si la policía llegó a investigarla. En las últimas semanas, varios diputados laboristas, liberaldemócratas y nacionalistas escoceses y galeses han pedido una investigación en la Cámara de los Comunes sobre los pagos a Andrés, su alojamiento y el conocimiento de los hechos de miembros de la familia real. Además, Republic, el principal grupo republicano del país, ha anunciado este jueves que quiere presentar una demanda en los tribunales británicos para investigar al hermano del rey. Bajada de apoyo El 91% de los británicos tiene una opinión desfavorable sobre Andrés, según una encuesta recién publicada por YouGov, y la mayoría está a favor de que se le quiten todos los títulos. Casi el 30% tiene una opinión negativa sobre Carlos III, y el público está dividido sobre su gestión del último escándalo de su hermano. La monarquía británica está en sus momentos de apoyo más bajo en décadas: poco más de la mitad cree ahora que sea una institución importante, según la última encuesta del centro nacional de investigación social del Reino Unido.
eldiario
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales