cupure logo
quelosdelparaconporunalasmásaños

JD Vance llega a Israel para intentar salvar la precaria tregua mientras Trump amenaza a Hamás con "un fin brutal" si "sigue violando el acuerdo"

JD Vance llega a Israel para intentar salvar la precaria tregua mientras Trump amenaza a Hamás con "un fin brutal" si "sigue violando el acuerdo"
El vicepresidente de EEUU aterriza en Tel Aviv para una visita de dos días en las que espera reunirse con los principales enviados estadounidenses en Oriente Medio y expertos militares, así como con líderes israelíes, incluido el primer ministro israelí Hace una semana Donald Trump celebraba con una cumbre en Egipto un alto el fuego que se calificó como una paz que terminaba con un conflicto milenario. Sin embargo, una semana después de aquella puesta en escena, la tregua entre Israel y Hamás se tambalea. Desde entonces, el Ejército israelí ha violado numerosas veces el alto el fuego con ataques sobre la Franja que han dejado decenas de muertos. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha señalado en los últimos días los actos de violencia de Hamás, llegando a decir que si Hamás “continúa asesinando gente en Gaza”, EEUU e Israel no tendrán “más remedio que entrar y matarlos”. Así, Trump ha querido enviar a su vicepresidente a Israel para intentar salvar la tregua. Su visita se produce tras la de dos altos enviados de la Casa Blanca y acompañada por un mensaje publicado este martes por Trump en Truth Social: “Numerosos de nuestros ahora grandes aliados en Oriente Medio y alrededores me han informado explícita y firmemente, con gran entusiasmo, que acogerían con agrado la oportunidad, a petición mía, de ir a Gaza con un gran contingente militar y ”enderezar a Hamás“ si continúa actuando mal, violando su acuerdo. Les dije a estos países y a Israel: ”¡Todavía no!“. Aún hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hace, su fin será rápido y brutal”. JD Vance ha aterrizado en el aeropuerto de Ben Gurión de Tel Aviv, a las 12:22 p. m., hora local. Viajaba con su esposa, Usha, y Fueron recibidos en una alfombra roja, con dos banderas israelíes y dos estadounidenses a cada lado, por el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee; el embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter; y el ministro de Justicia, Yariv Levin, según un portavoz de Vance. Está previsto que Vance ofrezca una conferencia de prensa a las 6 p.m., hora local (19.00 hora peninsular española), y no está claro si la estará solo o acompañado. Según un portavoz de Vance, el vicepresidente ha mantenido un almuerzo de trabajo con el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y Jared Kushner, exasesor y yerno del presidente Donald Trump, en unas instalaciones del aeropuerto. La comitiva del vicepresidente salió del aeropuerto Ben Gurión a las 14.50 hora local después de un encuentro de dos horas con Witkoff y Kushner, para llegar al Centro de Coordinación Civil-Militar para mantener reuniones informativas con miembros del ejército israelí. Este martes, también, Israel ha anunciado la identificación del cuerpo de un rehén liberado por militantes de Hamás durante la noche, mientras que el principal negociador del grupo islamista afirmó que mantienen su determinación de implementar el acuerdo de alto el fuego para poner fin al genocidio que dura más de dos años, informa The Associated Press. Vance se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y se espera que permanezca en la región hasta el jueves. Dentro de su agenda está previsto que se reúna con las familias de los rehenes cuyos cuerpos aún permanecen retenidos en Gaza y con algunos de los rehenes vivos liberados por Hamás la semana pasada. Ese mismo martes, Witkoff y Kushner se reunieron en Tel Aviv con nueve rehenes liberados la semana pasada. Según los términos del alto el fuego, Israel sigue esperando que Hamás entregue los restos de 15 rehenes fallecidos. Trece cuerpos han sido liberados desde que comenzó el alto el fuego. El Ministerio de Salud de Gaza, parte del gobierno dirigido por Hamás, informó de que Israel transfirió los cuerpos de 15 palestinos a Gaza como parte del alto el fuego. El Comité Internacional de la Cruz Roja entregó los cuerpos al hospital Nasser en la ciudad sureña de Khan Younis, indicó. Con la llegada de los recién llegados, el número de cuerpos que Israel ha devuelto a Gaza asciende a 165 desde que comenzaron los intercambios a principios de este mes, según el Ministerio de Salud. “Desde el día en que firmamos el acuerdo de Sharm el-Sheikh, estuvimos decididos y comprometidos a llevarlo hasta el final”, declaró el lunes por la noche el jefe negociador de Hamás, Khalil al-Haya, quien se encuentra en El Cairo, a la cadena de televisión egipcia Al-Qahera News, informa AP. Afirmó que la cumbre de Sharm el-Sheikh, organizada por el presidente egipcio Abdel-Fatah el-Sisi y el presidente estadounidense, Donald Trump, representó “una voluntad internacional que declara el fin de la guerra en Gaza”. Al-Haya afirmó que Hamás recibió garantías de los mediadores y de Trump que “dan confianza de que la guerra ha terminado definitivamente”. Añadió que Israel ha cumplido con la entrega de ayuda en los cruces fronterizos según el acuerdo, pero pidió a los mediadores que presionen a Israel para que entregue más instalaciones para refugios, suministros médicos y artículos de acondicionamiento para el invierno antes de que cambie el tiempo. Mientras tanto, el jefe de la agencia de inteligencia egipcia viajó a Israel el martes para reunirse con funcionarios israelíes y Witkoff para hablar sobre la implementación del alto el fuego, según medios egipcios citados por AP. Dos soldados israelíes y 45 palestinos muertos Este domingo, el ejército israelí informó de que militantes de Hamás dispararon contra las tropas, matando a dos soldados israelíes en zonas de Rafah, en el sur de Gaza, que están bajo control israelí, según las líneas de alto el fuego. Los ataques de represalia de Israel causaron la muerte de 45 palestinos, según el Ministerio de Salud de la Franja, que afirma que un total de 80 personas han muerto desde la entrada en vigor del alto el fuego. Ataques similares ocurrieron el lunes en la ciudad de Gaza y Yan Yunis, donde Israel afirmó que militantes habían cruzado la línea amarilla del alto el fuego y representaban una “amenaza inmediata” para sus tropas. El ejército israelí declaró el lunes que estaba utilizando barreras de hormigón y postes pintados para delimitar la llamada línea amarilla en Gaza, adonde se han retirado las tropas. Añadió que se han producido varios casos de violencia. También este martes, Qatar, mediador clave en el alto el fuego, denunció a Israel en un discurso pronunciado por su emir, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, quien afirmó que su nación seguiría actuando como mediadora mientras se mantuviera el alto el fuego en la Franja de Gaza. El jeque Tamim criticó específicamente a Israel por sus “continuas violaciones del alto el fuego” en Gaza, así como por la expansión de los asentamientos en Cisjordania. Cuerpos torturados Un alto funcionario de salud de la Franja de Gaza ha afirmado que los cuerpos de los palestinos que Israel devolvió a Gaza como parte del acuerdo de alto el fuego presentaban evidencia de tortura y pidió una investigación. Israel devolvió 150 cuerpos. El regreso de palestinos a Gaza como parte del acuerdo de alto el fuego, que exigía la liberación de todos los rehenes israelíes, tanto vivos como fallecidos, a cambio de la liberación de más de 1.900 prisioneros palestinos y numerosos cadáveres. Hasta el momento, solo 32 de los cuerpos devueltos han sido identificados, según el Ministerio de Salud de Gaza. Muneer al-Boursh, director general del Ministerio de Salud, declaró en redes sociales el lunes por la noche que algunos de los cuerpos habían regresado con evidencias de haber estar atados con cuerdas y grilletes metálicos, con los ojos vendados, heridas profundas, abrasiones, quemaduras y extremidades aplastadas, informa Associated Press. “Lo sucedido constituye un crimen de guerra y un crimen de lesa humanidad”, declaró, y pidió a las Naciones Unidas que iniciaran una “investigación internacional urgente e independiente”. El Servicio de Prisiones de Israel negó que los presos hubieran sido maltratados. “Todos los reclusos se encuentran recluidos de acuerdo con los procedimientos legales, y sus derechos, como el acceso a atención médica y condiciones de vida adecuadas, son respetados por personal profesionalmente capacitado”, declaró un portavoz de los servicios penitenciarios. Los rehenes israelíes liberados de Gaza también han denunciado estar atados con grilletes metálicos y sufrir duras condiciones, como frecuentes palizas y privación de alimentos.
eldiario
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales