cupure logo
quelosdelparaconporunalasmásaños

Un exembajador palestino afirma que Netanyahu quería la guerra para perpetuarse en el poder

Un exembajador palestino afirma que Netanyahu quería la guerra para perpetuarse en el poder
Afif Safieh señala que "debe mantenerse la presión internacional en la zona" y que en Gaza están "listos para firmar la paz permanente"Gershon Baskin, exnegociador: “Los israelíes debemos entender que habrá consecuencias por lo que hemos hecho en Gaza” El diplomático palestino Afif Safieh consideró este martes que la Administración de Donald Trump tiene ahora la labor de contener al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, porque este quería la guerra para perpetuarse en el poder. “La Administración estadounidense y los enviados de Trump tienen la labor de contener a un reticente Netanyahu, que quería seguir con la guerra porque así podía perpetuar su carrera política. Netanyahu o es primer ministro o va a la cárcel. Tiene esa opción y eligió la guerra”, dijo en el foro de diálogo World in Progress (WIP), impulsado por el Grupo PRISA y celebrado este lunes y martes en Barcelona. Por eso recalcó que debe mantenerse la presión internacional en la zona, donde este mes Hamás e Israel firmaron un acuerdo para poner fin a estos dos años de conflicto en Gaza. “Nosotros estamos listos para firmar la paz permanente. Estamos dispuestos a firmarla mañana”, añadió Safieh, que entre otros cargos fue embajador palestino en Rusia (2008-2009) o jefe de la delegación de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Estados Unidos (2005-2008). Safieh añadió que ellos “y toda la región, los Estados árabes”, ya no desafían la existencia de Israel, solo su expansión. “Aunque soy un diplomático retirado, me gustaría decir lo siguiente en nombre de Palestina y del pueblo palestino: estamos dispuestos a respetar todos nuestros compromisos con la comunidad internacional, pero hoy es el momento de que la comunidad internacional respete sus compromisos con nosotros”, sostuvo. Para Safieh, de 75 años, el alto el fuego ratificado en Egipto “es un buen inicio, ha logrado detener la matanza genocida en Gaza, pero es solo el principio”: “Necesitamos que la comunidad internacional se mantenga vigilante. (...) Ya no pedimos justicia real, solo una justicia posible. No se puede ser más irrazonablemente razonable”, concluyó. Un exministro israelí considera el gobierno de Netanyahu “maligno” En el mismo evento, el exministro de Asuntos Exteriores de Israel Shlomo Ben Ami consideró este lunes que no puede haber una salida diplomática a la cuestión palestina bajo el actual gobierno de Benjamín Netanyahu, que en su opinión es “maligno” y debe salir del poder. “Lo más importante que le puede pasar a ese país es el fin de este gobierno. Tiene un gobierno maligno, un gobierno que está causando muchísimo daño en temas que no son del interés de la prensa internacional estos días, sino en temas domésticos, en el sentido de la democracia israelí, en la división de poderes”, dijo en español en una entrevista con EFE. Hasta que Israel “no ponga su casa en orden y tenga un nuevo gobierno”, según añadió, “va a ser muy difícil avanzar en un carril diplomático”: “Israel tiene que ir a elecciones lo antes posible, llegar a un cambio de gobierno o un cambio de coalición, marginar a los extremismos”. El exministro, de 82 años, formó parte de la Conferencia de Madrid, celebrada en la capital española en 1991. Israel y todos sus vecinos árabes, incluida una delegación palestina, se sentaron por primera vez en una misma mesa de negociaciones, marcando el camino para la firma dos años más tarde de los Acuerdos de Oslo entre el líder palestino Yasir Arafat y el primer ministro de Israel Isaac Rabin, asesinado en 1995. El exministro de Asuntos Exteriores de Israel Shlomo Ben Ami el 20 de octubre de 2025 Ben Ami, que fue miembro del Partido Laborista, de centroizquierda, se muestra cauto respecto al acuerdo de paz firmado ahora entre Israel y Hamás con la mediación de Estados Unidos, Turquía, Egipto y Catar: “Es un proyecto de diversas etapas donde todavía hay demasiadas incertidumbres”. El exministro cree que a Netanyahu le interesa la existencia del grupo islamista palestino. “Tengo la sensación de que el hecho de que Hamás siga existiendo es algo que le conviene políticamente. Antes de esta guerra él había ayudado a financiar a Hamás y a convertirla indirectamente en la fuerza militar en que se ha convertido porque le servía para eliminar la salida política al conflicto. Así que no es del todo imposible que para Netanyahu la existencia de Hamás sea una ventaja”, sostiene. A su juicio, “lo mejor que puede ocurrir” es que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) incorpore a Hamás: “Eso crearía un movimiento nacional palestino unido y unido en torno a una plataforma conjunta. (...) Eso pondría a Israel en grandes dificultades, en el sentido de que, diría, ahora ya no tenéis esa cosa de luchar contra el terrorismo y todos estos pretextos'”.
eldiario
hace alrededor de 3 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales