cupure logo
queloslascondelunaparapormásvuelta

La ultraderecha triplica su apoyo en las elecciones locales del estado más poblado de Alemania

La ultraderecha triplica su apoyo en las elecciones locales del estado más poblado de Alemania
AfD se ha hecho con el 14,5% de los votos en Renania del Norte-Westfalia, por detrás de la CDU y los socialdemócratas Merz dice que el estado de bienestar no se sostiene mientras multiplica el gasto en defensa El partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) ha casi triplicado su apoyo en las elecciones locales celebradas este domingo en el estado más poblado del país, unos comicios considerados la primera prueba electoral significativa para Friedrich Merz desde que asumió el cargo de canciller hace cuatro meses. Según los resultados de las encuestas a pie de urna de Renania del Norte-Westfalia, los democratacristianos de Merz han ganado con un 33,3%, lo que iguala aproximadamente su peor resultado histórico en las mismas elecciones de 2020, mientras que AfD obtiene un 14,5%. Renania del Norte-Westfalia, donde vive casi una cuarta parte de los ciudadanos alemanes y que está formada por extensas zonas agrícolas, pueblos y ciudades postindustriales con una gran población multiétnica y estudiantil, se considera una especie de barómetro para el conjunto del país. Casi 14 millones de personas tenían derecho a votar, lo que equivale al tamaño de algunos países de la UE y supera el electorado de todos los estados de Alemania Oriental, donde AfD es más fuerte. La votación determina 20.000 escaños en los consejos de más de 320 pueblos, ciudades y municipios, así como los cargos de alcaldes en todo el estado. La participación electoral fue del 59%, superior a la de 2020. La conservadora CDU de Merz cumplió las predicciones de que mantendría su posición dominante en el estado. Los socialdemócratas, su socio minoritario en la coalición del Gobierno federal, quedaron en segundo lugar con un 22,1%, lo que supone un ligero descenso con respecto a su resultado de 2020 y contradice lo que predecían las encuestas, que apuntaban a que sufrirían fuertes pérdidas. El SPD ha tenido dificultades para mantener el apoyo en algunas zonas, en particular en las antiguas regiones mineras, donde antes tenía asegurada la victoria. Los buenos resultados de AfD cumplieron las predicciones de las encuestas, casi triplicando su posición de hace cinco años, cuando obtuvo un 5,1%, y dando a sus candidatos a la alcaldía una oportunidad considerable de llegar a la segunda vuelta dentro de dos semanas. Los avances de AfD parecen haberse producido a costa de las fuertes pérdidas de los Verdes y del proempresarial Partido Liberal Democrático. La formación de izqueirdas Die Linke obtuvo un 5,6%, lo que la sitúa por encima de su resultado de 2020, que fue del 3,7%. Los analistas políticos dicen que los resultados indican que AfD está en camino de repetir los grandes avances que ha logrado en los estados del antiguo bloque comunista, donde ha tenido más éxito a la hora de aprovechar el descontento de los votantes con la situación actual. Se ha fijado como objetivo entrar en el Gobierno federal en 2027. Actualmente es el mayor partido de la oposición en el Parlamento. La votación se ha celebrado en un contexto de debilitamiento de la economía alemana, aumento del desempleo y creciente malestar por la inmigración, el tema clave de AfD. Merz se ha comprometido a reactivar la economía, reducir la inmigración y frenar el avance de la ultraderecha. Desde las elecciones federales de febrero, AfD ha encabezado varias encuestas de opinión nacionales. Cuanto más éxito tenga el partido en afianzarse en los puestos políticos locales, al conseguir alcaldías y concejales, más difícil será para los partidos mayoritarios mantener su promesa de mantener un “cordón sanitario” que impida la colaboración política con AfD a nivel federal, según los expertos. Las cuestiones internacionales también han influido en la campaña de Renania del Norte-Westfalia, aunque solo afecten indirectamente a los asuntos políticos locales, ya que Merz es considerado una figura más audaz a la hora de representar los intereses de Alemania en el extranjero que su predecesor socialdemócrata, Olaf Scholz. Se ha prestado especial atención al papel que ha desempeñado al intentar unir a los aliados europeos en torno a la defensa de Ucrania, mientras la Administración Trump vacila sobre su apoyo. Sin embargo, en materia de inmigración, donde se ha comprometido a cambiar drásticamente la política alemana, los votantes se han mostrado poco convencidos, a pesar de que las cifras han descendido en los últimos meses. AfD se ha presentado como una alternativa segura, ganando puntos entre los votantes en cuestiones como el suministro energético, la educación y, sobre todo, la inmigración, aunque estas políticas no se deciden a nivel local.
eldiario
hace alrededor de 2 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias mundiales