cupure logo
quelosdelporparalasconunamástrump

Trump dice que no descarta utilizar la fuerza militar para tomar Groenlandia

Trump dice que no descarta utilizar la fuerza militar para tomar Groenlandia
El presidente ha insistido recientemente en la idea de tomar el control del territorio autónomo de Dinamarca, miembro de la OTAN Donald Trump no descartaría el uso de la fuerza militar para hacerse con el control de Groenlandia, la isla más grande del mundo y territorio autónomo dentro de Dinamarca, país miembro de la OTAN junto a Estados Unidos. Desde que asumió el cargo, el presidente estadounidense ha expresado en repetidas ocasiones la idea de una expansión estadounidense hacia Groenlandia, lo que ha desatado una condena y un malestar generalizados tanto en la propia isla como en la comunidad diplomática mundial. Groenlandia se considera estratégicamente importante tanto para la defensa como futura fuente de riqueza mineral. En una entrevista el domingo en el programa Meet The Press de la NBC, se le preguntó si descartaba el uso de la fuerza militar. “No lo descarto. No digo que lo vaya a hacer, pero no descarto nada. Necesitamos Groenlandia, que tiene muy poca gente, a la cual cuidaremos y apreciaremos, pero lo necesitamos para la seguridad internacional”, dijo Trump. El intercambio se produjo como parte de una amplia entrevista tras los primeros 100 días de Trump en el cargo la semana pasada y también se le preguntó sobre la idea de usar la fuerza militar contra Canadá —una idea una vez impensable, pero ahora un tema de especulación en medio de la repetida afirmación de Trump que le gustaría convertir a Canadá en el estado 51 de EEUU. “Es muy poco probable. No lo veo con Canadá. Simplemente no lo veo, tengo que ser honesto con ustedes”, dijo Trump. Trump dijo que había hablado con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, y confirmó que ambos no habían hablado de convertir a su país en parte de EEUU. Pero dijo que podrían discutir el tema cuando Carney visite Washington DC “esta semana o la próxima”. Carney, al igual que cerca del 90% de los canadienses, se opone a la idea de incorporar Canadá a Estados Unidos. Pero Trump dijo que estaba abierto a una discusión. “Siempre hablaré de eso. ¿Saben por qué? Subvencionamos a Canadá con 200.000 millones de dólares al año”, dijo el presidente. “No necesitamos sus coches. De hecho, no queremos sus coches. No necesitamos su energía. Ni siquiera queremos su energía. Tenemos más que ellos. No queremos su madera. Tenemos una gran madera. Todo lo que tengo que hacer es liberarla de los lunáticos ecologistas”. Trump dijo que si “Canadá formara parte de EEUU no costaría dinero”. “Sería estupendo... sería un Estado muy querido. Y, si miras nuestro mapa, si miras la geografía, en el fondo soy un tipo inmobiliario. Cuando miro eso sin esa línea artificial que se dibujó con una regla hace muchos años, era sólo una línea artificial, va en línea recta. Ni te das cuenta”. “Qué país más bonito sería”, añadió. Una encuesta publicada el mes pasado reveló que el 68% de los estadounidenses cree que Trump habla en serio cuando dice que Estados Unidos intenta apoderarse de Groenlandia y el 53% piensa que Trump habla en serio cuando habla de que Estados Unidos intenta apoderarse de Canadá. Pero la encuesta, encargada por ABC News concluyó que los encuestados no creían que ninguna de las dos anexiones fuera una buena idea. Alrededor del 86% dijo que se oponía a que EEUU intentara tomar el control de Canadá y el 76% se opuso a intentar tomar el control de Groenlandia.
eldiario
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales