cupure logo
quelosdelporunacongobiernocontraespañasánchez

1975, el año que vivimos peligrosamente

En 1975 España vivía ya los síntomas de un cambio político, social y cultural que pese a la represión y a la censura se manifestaba a través de iniciativas que las nuevas generaciones iban trasladando de la clandestinidad al espacio público. En la sociedad se había instalado el inconformismo ciudadano a causa de la situación marcada desde 1973 por la primera crisis del petróleo en lo económico y el asesinato de Carrero Blanco por ETA en lo político, mientras los gustos culturales de los españoles registraban cambios importantes. Fue un año trascendental para la historia de España sobre todo porque en noviembre murió Francisco Franco, que había gobernado con mano de hierro el país durante cuatro décadas después de una sangrienta y traumática guerra civil. La muerte del dictador significó el fin de una época y la entrada del país en la modernidad en lo social y en la democracia en lo político, pero no fue la única noticia que aquel año contribuyó a dar por terminado un periodo histórico. Seguir leyendo....
El Periodico de Catalunya
hace alrededor de 13 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas