cupure logo
quedelconsánchezloslasgeneraljudicialañofiscal

Los conservadores del Poder Judicial piden que no acuda el fiscal general y apartar a Bolaños en la apertura de los tribunales

Los conservadores del Poder Judicial piden que no acuda el fiscal general y apartar a Bolaños en la apertura de los tribunales
Los vocales progresistas respaldan la presencia de García Ortiz y Bolaños en el arranque el curso judicial y reclaman “lealtad constitucional” Feijóo pide que el fiscal general se ausente del inicio del año judicial y Bolaños le reprocha su plante al rey El bloque conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se suma a la ofensiva contra el Gobierno de cara al acto de apertura del año judicial que se celebra este viernes en el Tribunal Supremo. Los diez vocales elegidos a iniciativa del Partido Popular han enviado una carta a la presidenta del órgano, Isabel Perelló, en la que le solicitan que traslade al fiscal general del Estado “la inconveniencia de intervenir” en ese acto. Asimismo, reclaman que impida que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, se siente junto al rey Felipe VI y el resto de altas autoridades en los estrados del alto tribunal. También piden que Perelló informe al monarca “de esta situación, a efectos de la adecuada coordinación institucional”.  La misiva del bloque conservador ha generado la reacción del sector progresista, que ha respaldado la presencia en la apertura judicial de García Ortiz y de Bolaños. Nueve de los diez vocales del grupo han suscrito un comunicado en el que reclaman “lealtad constitucional” a todos los “poderes, instituciones y personas” participantes en ese acto. Y en el que recuerdan que la ley exige la presencia en ese acto de la presidenta del CGPJ y del Supremo y del fiscal general del Estado. Recuerdan, asimismo, que la presencia en estrados del ministro de Justicia “responde a una costumbre constitucional consolidada propia de su posición institucional y de las altas responsabilidades que ejerce en el servicio público de la justicia”.  El vocal Carlos Hugo Preciado, elegido a iniciativa de Sumar, ha criticado en otro comunicado la iniciativa de los conservadores al considerar que “no es institucionalmente correcto que el CGPJ entre en el debate partidista”. “La justicia y el CGPJ pertenecen a toda la ciudadanía y no deben instrumentalizarse a intereses políticos de ningún signo”, añade este vocal. La carta del bloque conservador del CGPJ llega después de que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también reclamara el veto de García Ortiz en el acto solemne que se celebra cada septiembre en el Tribunal Supremo y en el que el máximo representante del Ministerio Público ofrece un discurso en el que da cuenta de la memoria de la institución. El jefe de la oposición anunció este miércoles que rechazaba la invitación y alegó motivos de agenda. En concreto, asistir a un mitin de Isabel Díaz Ayuso que se celebra el mismo día a la misma hora. El ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, ha reclamado a Feijóo “respetar las instituciones democráticas es fundamental en un Estado de derecho”. En su carta, los vocales reclaman a Perelló que traslade a García Ortiz “la inconveniencia de intervenir en el acto” de apertura del año judicial “en las actuales circunstancias”, en referencia a su procesamiento por la supuesta filtración de un correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Los vocales también han solicitado a la presidenta del CGPJ que visibilice su “rechazo a los ataques injustos e injustificados a los jueces por parte del Ejecutivo evitando que el ministro de Justicia ocupe un lugar en los estrados”. Se refieren, en este punto, a las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la entrevista que concedió el lunes a TVE, donde aseguró que “hay jueces haciendo política y hacen un inmenso daño a la Justicia”. Los vocales conservadores muestran en la misiva su “gran preocupación” por la circunstancia de que el actual fiscal general “tenga previsto ocupar un lugar en estrados y dirigirse públicamente” al rey, a los magistrados que han de juzgarle y al conjunto de asistentes. Consideran, en este sentido, que “no resulta apropiada” su asistencia, dado que compromete “la serenidad que el acto demanda, cuando hasta el último de sus subordinados se vería privado automáticamente del ejercicio de sus funciones”. “Resulta, por ello, difícilmente comprensible que esta situación se tolere. La consecuencia es una innecesaria tensión para la Fiscalía General del Estado, para el Poder Judicial y, en última instancia, para el propio Jefe del Estado, que preside el acto”, recoge la carta. Los conservadores cuestionan, además, las apreciaciones sobre determinados jueces realizadas por el presidente del Gobierno. Afirman, en este sentido, que Sánchez vertió “acusaciones genéricas contra jueces y magistrados” que contribuyen a crear un “contexto político de extraordinaria”. El jefe del Ejecutivo afirmó en TVE que en España existe “una minoría” de jueces que, lejos de limitarse a cumplir sus funciones, se dedican a “hacer política”, así como algunos dirigentes políticos tratan de impartir “justicia”. El ministro Bolaños respaldó este miércoles sus consideraciones al asegurar que la “inmensa mayoría” de jueces realiza su trabajo con imparcialidad, pero que hay “actuaciones muy minoritarias” que hacen “daño” a la Justicia.
eldiario
hace alrededor de 2 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas