cupure logo
delquelasporsánchezparalosapagóngobiernocon

Peinado defiende la investigación del rescate de Air Europa que no puede hacer asegurando que no es una investigación

Peinado defiende la investigación del rescate de Air Europa que no puede hacer asegurando que no es una investigación
El magistrado rechaza los recursos de la Fiscalía y la defensa de Begoña Gómez afirmando que solicitar documentación y encargar informes a la UCO no es investigar porque él no ha llamado a declarar a nadieNueva pirueta del juez Peinado para ampliar el caso de Begoña Gómez y seguir investigando el rescate de Air Europa El juez Juan Carlos Peinado ha rechazado los recursos de la Fiscalía y de la defensa de Begoña Gómez acerca de su insistencia en investigar el rescate de Air Europa, un asunto que la Audiencia Provincial le indicó que quedaba fuera de su instrucción, y ha argumentado para ello que lo que él hace no son “diligencias de investigación, ni de instrucción”. Pese a que los informes de la Guardia Civil descartaban la intervención de Begoña Gómez en el rescate de la aerolínea y que la Audiencia Provincinal puso, en consecuencia, límites a la investigación de Peinado, el juez reclamó a la SEPI el expediente con las ayudas otorgadas a Air Europa y después puso a la unidad de élite de la Guardia Civil a analizar esa documentación. El último requiebro del juez consiste en no llamar a esas diligencias de investigación por su nombre. En el auto en el que rechaza los recursos de Gómez y la Fiscalía, al que ha tenido acceso elDiario.es, Peinado afirma: “Este Juzgado no está llevando a cabo diligencias de investigación, ni de instrucción, pues no ha citado a declarar a nadie”. La Fiscalía calificó de “insólito” que el magistrado continúe poniendo el foco en las ayudas que otorgó el Gobierno en 2020 para rescatar a la compañía Air Europa a pesar de las delimitaciones de la Audiencia Provincial, que es la instancia superior que revisa las decisiones de los jueces de instrucción, como es el caso de Peinado. En una primera resolución, del 29 de mayo de 2024, ese tribunal estableció que nada de lo que se decía en la querella que el pseudosindicato ultra Manos Limpias presentó contra Gómez referente a la compañía aérea pasaban de ser “meras conjeturas”. En otro auto, del 7 de octubre, la Audiencia Provincial reiteró esa decisión, aunque expuso la salvedad de que aparecieran “hechos realmente nuevos y de signo incriminatorio” que no constan en la causa.  Y a eso se aferra el magistrado, que busca sin descanso esos “hechos nuevos” practicando lo que la Fiscalía y la defensa de Gómez consideran una “investigación prospectiva”, esto es, salir a buscar delitos, algo expresamente prohibido por ley. El juez, por su parte, insiste en su último auto: “El juez se ha abstenido de practicar diligencias de instrucción, lo que no empece para que se pida a la UCO de la Guardia Civil con un dato, que es la coincidencia temporal en la que la investigada, Begoña Gómez Fernández, coincide en alguna ocasión con el CEO de Air Europa, Javier Hidalgo, incluyéndose en dicho informe [de la UCO] fotografías, en las que aparecen ambos”. Ese mismo informe descartó cualquier indicio de delito una vez analizada los hechos presentados por Manos Limpias en su querella. Peinado dice que su investigación no es prospectiva porque, según su interpretación, el auto de la Audiencia Provincial “permite iniciar investigaciones policiales, tendentes a la veriguación de si pueden aparecer sos nuevos datos”. “No puede ser considerado como investigación prospectiva, pues son muy concretas y específicas las diligencias de investigación que han de llevar a cabo los miembros de la UCO”. En otra argumentación insólita, el juez responde a la Fiscalía acerca de su queja de que no han aparecido hechos nuevos que justifiquen la investigación no se sostiene porque todo el mundo ve la tele o lee los periódicos y así se han enterado de que hay otra causa en el Supremo donde sí existen dichos indicios. Es decir, Peinado sostiene su instrucción de acuerdo a informaciones sobre cuestiones que no están en la causa pero de las que han informado los medios en relación con otra instrucción judicial. La postura de la Fiscalía, dice Peinado, “ es no querer estar en el mundo en el que vivimos todos los españoles, pues como es notorio y público, por todos los medios de counicación de todo tipo, se han informado al (sic) opinión pública del resultado, hasta este momento de los avances realizados en la investigación llevada a cabo por la UCO en relación con el rescate de Air Europa, aunque hayan sido consecuencia de otra instrucción que se siuge en el Tribunal Supremo”. “El Mundo no tiene afinidad ideológica a ningún partido” El razonamiento del juez queda retratado en la siguiente afirmación: “A título de ejemplo –dice sobre las informaciones publicadas– el artículo que publica el 10 de abril de 2025 El Mundo del que no se puede afirmar que tenga una concreta afinidad ideológica a ningún específico partido político, por tanto susceptible de ser merecedor de credibilidad objetiva, en el que se recoge la situigente información: El rescate récord del Gobierno de Sánchez [...]” Y a continuación reproduce el artículo. Peinado aprovecha para arremeter contra el abogado de Begoña Gómez, el ex ministro socialista Antonio Camacho, al que ya impuso una multa diez veces superior a la de sus compañeros de la acusación popular de extrema derecha por hacer declaraciones a los medios. En esta ocasión, Peinado ofrece una lección de técnica jurídica al asegurar que el recurso de Camacho es “de una extensión sensiblemente inferior a la del recurso del Ministerio Fiscal, no se se sabe si porque considera que sus argumentos son menos sólidos, o porque confía en que, una vez más, sea el Ministerio Fiscal quien, de una manera más intensa e incluso más brillante, desde el punto de vista técnico jurídico, efectúe una defensa de los intereses de la investigada”.
eldiario
hace alrededor de 24 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias políticas