cupure logo
quelosparaunacondelmáslasespañacómo

Vender un coche eléctrico de segunda mano es una muy mala idea. Salvo que tu coche sea un Xiaomi SU7

Vender un coche eléctrico de segunda mano es una muy mala idea. Salvo que tu coche sea un Xiaomi SU7
El coche eléctrico de segunda mano vale poco dinero. Muy poco dinero realmente y mucho menos que el de un coche de combustión. Algo que tiene sentido si tenemos en cuenta cómo avanza la tecnología y la rapidez con la que los coches eléctricos se quedan desfasados. Esta vorágine en la que vive inmersa el mercado ha provocado que algunas compañías de alquiladoras hayan llegado a perder mucho dinero con el coche eléctrico. El caso de Hertz y Tesla es representativo de cómo una marca puede ser un valor refugio durante un tiempo y desplomarse en el mercado de segunda mano en muy poco tiempo si ella misma decide bajar los precios o los competidores empiezan a lanzar importantes innovaciones. Xiaomi está viviendo ese momento Tesla. Y, por eso, es la compañía con mayor valor residual en sus vehículos. Un valor tan alto que hace palidecer al del resto de fabricantes, incluidos los europeos, y que tiene en la alta demanda y la novedad su razón de ser. En Xataka Coches eléctricos de segunda mano: qué hay que mirar y tener en cuenta antes de comprar Xiaomi está viviendo su momento Tesla El mercado del coche eléctrico, aunque ya gigante en China, no deja de ser un mercado relativamente nuevo. Eso provoca algunas distorsiones como la que está viviendo Xiaomi o la que ha vivido la propia Tesla durante años. Por poner algunos ejemplos del impacto que pueden tener algunas marcas. La compañía de Elon Musk ha ido tan por delante de la competencia que en Europa ha llegado a tener cuotas de mercado superiores al 10% hace unos pocos meses, una cifra extremadamente alta teniendo en cuenta que compite con cuatro coches y solo dos de ellos están al alcance del gran público. Esa fiebre por hacerse con un Tesla nos ha dejado fotografías curiosas. Tanto que ante una cadena de suministros rota, hubiera quien pagara un sobreprecio frente a un coche nuevo por hacerse con un Tesla de segunda mano en el mercado de seminuevos. O que el Tesla Cybertruck fuera durante meses el coche de más de 100.000 euros más vendidos de Estados Unidos. Pero también nos ha demostrado por qué se han dado este tipo de situaciones. El valor de Tesla en el mercado de segunda mano cayó cuando la cadena de suministros se equilibró y la propia compañía empezó a aplicar agresivos descuentos para mantener su cuota de mercado frente a la competencias. También cuando la burbuja del Cybertruck se fue deshinchando y la demanda parecía saciada. Son dos fenómenos que explican por qué el Xiaomi SU7 es el coche eléctrico de China que menor valor pierde pasado un año. De hecho, según la Asociación China de Circulación del Automóvil de China, retiene un 88,7% de su valor pasado un año. Es una cifra espectacular a la que, entre los vehículos occidentales, solo los Tesla Model X (77,8%) y Model 3 (75,3%) pueden hacer sombra en China. En Xataka Europa se ha centrado en parar a los coches eléctricos chinos. La verdadera amenaza está en sus coches con motores de combustión Con un 71,2% de retención de valor, el Tesla Model Y se cuela entre los 10 coches eléctricos que más valor retienen en China. Forma, junto a sus hermanos, los únicos coches eléctricos occidentales que entran dentro de este apartado. Detrás de Xiaomi, Li Auto ocupa la segunda y tercera posición con el M9 y el Mega. Sorprende que ni un solo coche de BYD entre dentro del listado de los coches eléctricos que más valor retienen pasado un año pero tiene sentido si atendemos a las marcas que encontramos en el listado. Xiaomi, Li Auto, Tesla y Smart (que se cuela como séptimo) son marcas consideradas premium en en el país asiático. Pero hay otro componente, cualquiera de esas compañías tienen una producción o una oferta más pequeña que la del gigante chino BYD. Quien busca un Tesla "asequible" tiene dos opciones y cuatro en el total de su gama. Li Auto solo tiene cinco opciones. Smart está haciendo crecer su oferta. Xiaomi tiene un solo vehículo. Para tener en mente de qué diferencia de precio existe con las empresas occidentales, Volkswagen, Ford y Kia pierden la mitad de su valor en un solo año. Ninguno de ellos retiene más del 53% del mismo pasado un año. La compañía europea que mejor rinde es Porsche (69%), seguida de Mercedes (59%). En Xataka De BYD a Xiaomi: todos los coches chinos que ya se venden en España, Europa y los que están por llegar La fiebre por Xiaomi ha sido tan alta que la demanda ha superado a la oferta. Lo ha hecho con toda la gama presentada, desde sus versiones básicas de calle hasta la más potente y radical que sumó en 10 minutos un volumen de reservas acorde a toda su producción anual. Esa demanda desmedida impide que el coche caiga de precio en el mercado de segunda mano y que, en casos concretos, se dispare de precio. A ello hay que sumar que el mercado chino se está volcando con las compañías locales. Li Auto y Xiaomi son vistas como empresas que ofrecen la última tecnología y que están un paso por delante de las occidentales a las que solo ven como marcas de coches de combustión que ponen en el mercado versiones electrificadas. Esa necesidad de sentir algo nuevo o algo diferente y más avanzado en el coche eléctrico ha llevado al país a crear la etiqueta de "coche eléctrico inteligente" porque los usuarios se sienten en la necesidad de diferenciar entre los coches eléctricos "para el día a día" o que ofrecen una experiencia conectada pero similar a la que experimentamos en occidente y aquellos que ofrecen opciones más avanzadas como una conducción semiautónoma de mejor calidad. En Xataka BYD rompió la barrera de los 100.000 millones de dólares de ingresos en 2024. Es un hito desconocido para Tesla Ese avanzar imparable de la industria (coches más avanzados en conducción autónoma, recargas a potencias nunca vistas, cambios de batería en estaciones...) hunde el precio de los eléctricos en el mercado de segunda mano porque provocan una obsolescencia prematura y ponen trabas a las compañías que no pueden jugar a ese ritmo. En ese mercado, la mejor noticia es ser una empresa joven, con una oferta muy reducida que ha conseguido crear una altísima expectación por un modelo. Foto | Xiaomi En Xataka | Las cargas de 400 kilómetros en cinco minutos de BYD son tan impresionantes como poco útiles. Al menos eso piensan en Mercedes - La noticia Vender un coche eléctrico de segunda mano es una muy mala idea. Salvo que tu coche sea un Xiaomi SU7 fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .
xataka
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias tecnológicas