cupure logo
alcarazsinnerqueopencarlosdelconcarlos alcarazparamejor

El triunfo de Alcaraz ante Sinner en Nueva York pone el mundo a sus pies: «Rey Carlos VI»

La incontestable victoria de Carlos Alcaraz ante Jannik Sinner en la final del US Open 2025 este domingo ha tenido su eco en los medios deportivos de todo el mundo. El sexto Grand Slam del jovencísimo tenista español , de solo 22 años, que le ha valido el regreso a la cima del tenis mundial, también le ha servido para quedarse con las primeras páginas de los diarios especializados, que este lunes no escatiman en elogios hacia el murciano. Los titulares plasman la superioridad del campeón en Nueva York con titulares que incluyen las palabras «maestro» o «rey» para referirse a su espectacular presente y su brillante futuro como dominador de este deporte. Lógicamente los diarios deportivos que más se vuelcan con el campeón del US Open son los españoles , con portadas dobles que glosan su gesta, bajo un contundente «¡Eres el número 1! en el caso de 'Marca' y de un sorprendente «I love Alcaraz» en el de 'As'. En Italia, patria de la víctima de Alcaraz, Jannik Sinner, las primeras páginas de los diarios se rinden sin remedio al español, colocándole en el trono del tenis mundial bajo el nombre de «Carlos VI» por los seis grandes que atesora ya en su vitrina personal, y reconociendo que vengó la derrota a manos de su compatriota en Wimbledon con una «excelente actuación». 'La Gazzetta dello Sport' explica, bajo el titualr «Súper Alcaraz se lo lleva todo», que el español derrotó a Sinner «con una excelente actuación en todos los aspectos. (...) llegando a la final sin conceder un solo set». «Nueva York ahora es española» , sentencia respecto al relevo en el palmarés del US Open. Para 'Tuttosport' lo sucedido en la noche del domingo en Nueva York fue «la noche perfecta» para el «Rey Carlos VI», pues el español jugó «un partido muy sólido que roza la perfección». 'Corriere dello Sport' por su parte destaca que Sinner «se rinde ante Súper Alcaraz», si bien recuerda que ambos tenistas se han repartido los cuatro grandes en la presente temporada. «El Abierto de Australia y Wimbledon fueron para el italiano, mientras que Roland Garros y el US Open se los llevó el español. En los enfrentamientos directos, Carlos lidera 10-5, consolidándose cada vez más como la bestia negra de Sinner». Los medios estadounidenses también se hicieron eco de la gesta lograda por Carlos Alcaraz en su tierra. Más analítico el 'New York Times', que desgrana cómo «el número dos se impuso al número uno del mundo en un partido rápido y tácticamente intrigante, que finalmente se decidió por la superioridad de Alcaraz en el saque y la derecha, y su capacidad para cambiar el ritmo en los peloteos e interrumpir el ritmo de Sinner». Más centrada en lo emotivo fue la crónica de la 'CNN', que destaca que «habiendo sido una de las fuerzas dominantes en el tenis masculino durante al menos los últimos dos años, a veces se olvida lo joven que es Carlos Alcaraz». Siguiendo con la prensa anglosajona, el 'Daily Telegraph' califica al español como «demasiado poderoso». Para este rotativo el murciano «consolidó su posición en la cima de la pirámide del tenis masculino con un casi impecable US Open », calificando su triunfo en el torneo neoyorquino como «una exhibición dominante». A todos ellos les gana el prestigioso 'L´Equipe' en las formas a la hora de referirse a «el maestro» y «el rey de Nueva York». «Derechas supersónicas, brillantes embestidas a contratiempo, voleas colocadas con el pie izquierdo y, por supuesto, algunas dejadas mal ejecutadas: todo el repertorio del genio murciano estaba allí en una obra maestra de genialidad táctica». Finalmente en Alemania el 'Bild' es mas prosaico, señalando únicamente que «Alcaraz ganó el US Open en Nueva York por segunda vez desde 2022, derrotando a su archirrival Jannik Sinner , y desbancando al italiano como número uno del mundo el lunes».
abc.es
hace alrededor de 19 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de tenis