cupure logo
quelosparalasmásconespañaunapordel

Kia EV4: ampliando la ‘clase media’

El modelo eléctrico superior al exitoso EV3 se pone a la venta después del verano en versiones de cuatro y cinco puertas y con autonomías que alcanzan los 630 kilómetros teóricos La firma coreana Kia ha desplegado en la última década una estrategia de electrificación que ha pasado por varias etapas. Primero se propuso lanzar modelos eléctricos generalistas basados en coches de combustión -fue una de las primeras marcas en hacerlo-, como el e-Soul o el e-Niro, después viró hacia vehículos muy grandes y lujosos (los EV6 y EV9) y más recientemente ha iniciado la ampliación de su gama eléctrica nativa por la base. En esta última tendencia se inscriben el reciente EV3, muy bien recibido por el público, y ahora el EV4, que hemos podido ver y tocar ya en un acto celebrado en Madrid. Contra lo que se publicó en su momento, el nuevo modelo va a comercializarse en España, a partir de octubre, en las dos variantes de carrocería que se han diseñado: una corta, de tipo hatchback y previsiblemente mayoritaria, y otra sedán que la aventaja en 30 centímetros de longitud (4,43 frente a 4,73 m) y que en principio iba a venderse solo en Corea y algunos otros mercados. La distancia entre ejes es de 2,82 metros en ambos casos, pero el maletero difiere mucho entre una y otra configuración. En teoría, el primer modelo dispone de 435 litros y el segundo, de 490, cifra esta última que se antoja difícil de creer por lo visto en la unidad que Kia ha conseguido traer a Madrid para organizar la presentación estática. Volúmenes oficiales aparte, lo que es indudable es que la estrechez de la boca de carga y las formas sumamente irregulares del compartimento dificultarán sobremanera la carga de objetos de cierto tamaño en esta versión del coche. Vista lateral y trasera del EV4 'hatchback'. Centrándonos en la que a priori tendrá mejor acogida en nuestro país, y ausente del evento, presenta un frontal bajo, una silueta de cola larga, ópticas delanteras verticales y una parrilla EV Tiger Face que busca transmitir una apariencia deportiva e innovadora. Por su parte, el interior ofrece un diseño minimalista y que sugiere alta tecnología, al estilo del EV3, dotado además de una interfaz flotante y un volante asimétrico que, según la marca, mejora la funcionalidad. El monitor panorámico del EV4 comprende tres pantallas de 12,3, 5,3 y 12,3 pulgadas que pretenden establecer nuevos estándares en su clase para el entretenimiento a bordo. Uno de ellos tiene que ver con la solución Vehicle Smart TV, que permite disfrutar de contenidos de YouTube, Netflix o Disney+, así como de juegos y karaoke. Compatible con una amplia gama de formatos, como la relación de aspecto 21:9, la pantalla del sistema puede usarse en su totalidad para una experiencia inmersiva en todo el interior. Como en el EV3, el display de 5,3“ está dedicado a la climatización. De él se hereda además una bandeja que se despliega desde el reposabrazos delantero a fin de poder colocar un ordenador o una tableta y hasta comer algo mientras se hace un alto en el camino. Interior del nuevo modelo eléctrico de Kia. Alcance desde 410 kilómetros Construido sobre la plataforma modular eléctrica global (E-GMP) de 400 voltios de Kia, el EV4 incorpora un motor eléctrico de 150 kW, algo más de 200 caballos, que se alimenta de una batería estándar de 58,3 kWh o bien de una de autonomía extendida de 81,4 kWh. Con esta última, la variante hatchback puede recorrer hasta 590 kilómetros entre recargas, según registros aún provisionales, y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos; el modelo de batería más pequeña alcanza los 410 km con una carga y llega a 100 km/h desde parado en 7,4 segundos. En cuanto al modelo berlina, que Kia prefiere llamar fastback, se beneficia de una mejor aerodinámica para extender su autonomía hasta los 430 km con la batería de 58 kWh y hasta los 630 con la de 81 kWh. Sus cifras de aceleración son iguales que las de su hermano de gama: 7,4 y 7,7 segundos, respectivamente. La versión 'fastback' o sedán mide 30 centímetros más de largo. La velocidad máxima está limitada a 170 km/h en todos los casos. Por lo que hace a la recarga de la batería, el paso del 10 al 80% de su capacidad precisa de una media hora en puntos de corriente continua que alcancen un tope de 170 kW de potencia. El coche lleva instalado un cargador de 11 kW para corriente alterna y cuenta con funciones de carga desde el vehículo (V2L), para uso en interiores y exteriores, y de carga a la red (V2G). Eduardo Dívar, director general de Kia España, contempla unas entregas de vehículos eléctricos que oscilarán entre las 6.000 y las 7.000 unidades a lo largo de este 2025. La mayor parte de ellas las aportará el exitoso EV3, pero el ejecutivo espera una contribución significativa -aunque limitada- del nuevo EV4 desde el momento en que se ponga a la venta en el mes de octubre. La familia eléctrica EV de Kia se ampliará próximamente, siguiendo por la clase media, con los futuros modelos EV5 y EV2, previstos en principio para el año próximo.

Comentarios

noticias de automóviles