cupure logo
quelosponcelaeusebio poncelaeusebiodelconactorporaños

Crítica de 'La terra negra': un drama litúrgico y rural

Crítica de 'La terra negra': un drama litúrgico y rural
El inicio de 'La terra negra' podría hacernos pensar en una situación clásica de wéstern estadounidense ambientado en la actualidad en una zona rural valenciana. A una pequeña localidad llega un misterioso individuo, Miquel (Sergi López), que parece poseer las cualidades de los antihéroes de 'Raíces profundas' y 'El jinete pálido'. Pero aunque tiene algo de wéstern, el filme de Alberto Morais se instala en un territorio más misterioso aún, y algo litúrgico. De hecho, la película se divide en dos partes, una titulada 'Dies irae' (El día de la ira) y la otra, 'Via crucis', con acompañamiento musical de Johann Sebastian Bach. Y este extraño individuo tiene un poder del que no se nos dirá nada, pero con el que es capaz de controlar la voluntad de los demás.Seguir leyendo....
el Periódico
hace alrededor de 4 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Cultura