cupure logo
losquedelconlasunaporparacomoespaña

Love of Lesbian, en su encuentro con socias y socios en la redacción de elDiario.es: “Es ajeno a la realidad pensar que alguien que hace canciones no puede hablar de política”

Love of Lesbian, en su encuentro con socias y socios en la redacción de elDiario.es: “Es ajeno a la realidad pensar que alguien que hace canciones no puede hablar de política”
El grupo, que prepara un concierto en el Movistar Arena para el 1 de noviembre, ha interpretado algunos temas en la redacción de elDiario.es, donde también ha hablado sobre la importancia de posicionarse políticamenteEntrevista - Antonio Arias, cantante de Lagartija Nick: “Uno espera la ejecución, pero el verdugo no viene” Hace tan solo unos días, el pabellón Ovo Arena Wembley de Londres vivía un lleno absoluto con el concierto Together for Palestine (Juntos por Palestina), donde más de 12.000 espectadores y numerosos artistas protestaron por el genocidio que Israel está cometiendo actualmente en Gaza. El evento volvía a reafirmar el compromiso del mundo de la cultura ante las injusticias y la importancia de que el sector sea consecuente del poder de su voz. Una importancia sobre la que también se ha pronunciado el grupo Love of Lesbian en el encuentro con socias y socios de elDiario.es celebrado este miércoles en la redacción del periódico. Después de que publicara un comunicado donde manifestaba su intención de desvincularse de los festivales en los que el fondo de inversión proisraelí KKR tiene algún tipo de participación accionarial, la banda catalana de rock independiente ha insistido en que los motivos que han impulsado la decisión “son suficientemente aplastantes y moralmente obvios que decantan la balanza”. Así lo han explicado Santi Balmes y Julián Saldarriaga en un encuentro moderado por la redactora jefa de Género, Ana Requena Aguilar. Aunque no intentan hacer bandera de sus decisiones acertadas o equivocadas, Saldarriaga ha manifestado que “todo el conflicto ha ido teniendo una escalada de descontrol” que cada vez se les hacía “más pesado defender”. “Un grupo no representa solo una personalidad, siempre tenemos que llegar a una idea en común”, ha afirmado el músico, añadiendo que les ha costado elegir qué hacer porque preparan su agenda a más de un año vista. “Llevamos muchos años en esto y no es la primera vez que tocamos en el FIB, sabemos quién trabaja en esos festivales y es muy difícil después de tantos años decirles que no a personas que conocemos”, ha señalado Julián Saldarriaga, enfatizando que “eso forma parte de la dificultad”. Su compañero Santi Balmes, por su parte, ha agregado que la decisión “va más allá de Love of Lesbian, KKR o el festival en cuestión”, pues se trata de “muertes de niños a diario”. Santi Balmes, de Love of Lesbian, en el encuentro con socios y socias de elDiario.es. La importancia de posicionarse políticamente Sobre este mismo punto, Julián Saldarriaga ha destacado que “es ajeno a la realidad pensar que alguien que hace canciones o que es sensible con lo que lee no puede hablar en un momento de política”: “Es muy naíf, muy distorsionado, en esta situación en la que estamos ahora de conflicto verbal y de confrontación de ideas, muy fuera de la argumentación y mucho más propio del Madrid-Barça”. El músico ha aclarado que no son el grupo que sujeta el negocio de un festival y que los festivales son lo suficientemente grandes como para poder sustituirlos por otras bandas. “Lo que realmente nos preocupaba era todo el equipo que trabaja con nosotros”, expone el artista, “porque somos veinte personas que viajamos, que tienen una agenda y que tienen reservados varios conciertos”. Los dos componentes que acuden al encuentro en representación de Love of Lesbian comentan que su decisión afecta a todo el equipo que hay detrás, donde hay gente que tendrá “varios conciertos que no va a poder cobrar y que forman parte de su salario”. “Prefiero preocuparme por estos trabajadores que por un festival. Nosotros asumimos las represalias”, manifiesta Julián Saldarriaga. El compromiso político de los artistas también ha desencadenado que varios de ellos hayan abandonado Spotify, plataforma que se ha visto envuelta en la polémica por la inversión en armas de su propietario, Daniel Ek. Santi Balmes ha confesado que irse de Spotify, “a nivel económico, no es una decisión que te repercuta”. “Es la plataforma que está pivotando el mundo del streaming y es una decisión que tiene más que ver con la promoción que con el dinero que recibes del streaming”, ha indicado el vocalista de la banda. Con respecto a saber cómo se ha de actuar, Julián Saldarriaga ha apuntado que “es imposible acertar o que la gente piense que lo estás haciendo bien”. Hemos tenido que inventarnos shows para sacar a pasear las canciones que, para nosotros, son más importantes en nuestro repertorio. Julián Saldarriaga — Músico de Love of Lesbian Otro de los temas clave que han protagonizado el encuentro se ha tratado del futuro de Love of Lesbian, pues Santi Balmes ha reconocido que es un “trabajo muy emocional” y que se genera una “mirada rara” después de un año de gira. “Hay un momento en el mundo de las bandas en el que dices que, ahora que te va bien, no puedes dejarlo. Y otro en el que te va bien y dices que, para que siga yendo bien, hay que dejarlo un rato”, ha declarado el músico. Saldarriaga, por su parte, ha hecho alusión a “ciertos rumores” sobre que el grupo se va a separar: “Tiene más que ver en comportarte de otra manera. Nos hemos convertido en un elefante y, como elefante, ya no cabes en un ascensor, así que te pones un traje más humilde, de pasar más desapercibido”. Julián Saldarriaga, de Love of Lesbian, en la redacción de elDiario.es. “Llevamos un tiempo percibiendo que hay cierta necesidad de cambiar la forma en que trabajamos, haciendo el proceso de grabar disco y salir de gira, y sí que tenemos ganas de crear desde otros lugares”, ha explicado el músico, afirmando que ya están grabando cosas por separado y que, cuando no estén girando, estarán entregados a otros proyectos y presentando canciones de una forma distinta a la actual. Asimismo, Santi Balmes se ha sincerado sobre la presión que existe a la hora de sacar un disco al mercado: “Eres tú el principal oyente porque vas a estar conviviendo con esas canciones toda tu vida. Tiene que haber una resonancia y hay que buscarla”. Su convicción por hacerlo todo de forma diferente se debe al amor que sienten por su música, como el grupo ha demostrado al final del encuentro mientras interpretaba temas icónicos de su discografía, como Domingo astromántico o La hermandad. “Somos un grupo atípico de festival. Nuestra música no es de festival”, ha contado Saldarriaga. “Hemos tenido que inventarnos shows para sacar a pasear las canciones que, para nosotros, son más importantes en nuestro repertorio”, ha agregado. Sea cual sea el espacio ideal para esas canciones, las socias y socios presentes en la redacción han podido ser testigos de la atmósfera que generan. Una atmósfera que el grupo buscará repetir el 1 de noviembre en el Movistar Arena, su próxima gran cita. Después de aquello, todo apunta a que sus temas seguirán vivos tanto cuando no estén subidos en los escenarios como cuando vuelvan a hacerlos suyos. Vídeo completo
eldiario
hace alrededor de 1 mes
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Cultura