cupure logo
losquedelconporañosunalasmuerelos años

Rosalía canta en ‘Reliquia’ a todos los lugares en los que murió y renació antes del lanzamiento de ‘Lux’

La artista ha publicado un nuevo adelanto de su cuarto álbum de estudio, que se publicará el próximo viernes 7 de noviembreAnálisis - Las pistas sobre ‘Lux’ que Rosalía deja con ‘Berghain’: por qué la artista apuesta ahora por este sonido A tan solo tres días del lanzamiento de Lux, el cuarto álbum de estudio de Rosalía, la artista acaba de publicar un nuevo adelanto de su próximo disco: Reliquia. Se trata de la segunda pista de este proyecto, en la que la artista dibuja un mapa a través de todos esos lugares en los que ha muerto y ha resucitado como una persona completamente renovada. Este adelanto continúa a Berghain, publicado la semana pasada. Con fragmentos en español, inglés y alemán, la autora de Motomami (2022) inició su nueva era cantando lírico a un amor que va más allá de lo humano. Lo hizo jugando con Berghain como escenario, un club berlinés de música electrónica que para muchos es considerado el mayor templo de tecno del mundo. Los porteros de esta discoteca son impredecibles y se los conoce por tener una de las políticas de puertas más duras de Berlín, por lo que Rosalía conviertió esa dinámica en una metáfora de la duda sobre quién es digno de ir al cielo tras la muerte. El álbum ya está disponible para comprar en preventa desde su página web. Los temas que lo componen se titulan Sexo, Violencia y Llantas, la recién publicada Reliquia, Divinize, Porcelana, Mio Cristo, la ya escuchada Berghain, La Perla, Mundo Nuevo, De Madrugá, Dios Es Un Stalker, La Yugular, Focu ‘ranni, Sauvignon Blanc, Jeanne, Novia Robot, La Rumba Del Perdón, Memória y Magnolias. Ha sido grabado con la Orquesta Sinfónica de Londres, dirigida por Daníel Bjarnason, y, además de Björk e Yves Tumor, cuenta con voces femeninas como Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, la Escolania de Montserrat, el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana y Yahritza. En la carátula del cedé, la artista cita “Ninguna mujer pretendió nunca ser Dios” de la santa musulmana y mística Rabia al Adawiyya y “El amor no es consuelo, es luz” de la filósofa y política activista francesa Simone Weil. De esta forma, Rosalía, que también es la productora ejecutiva de Lux, pretende trazar un “amplio arco emocional de mística femenina, transformación y trascendencia, moviéndose entre la intimidad y la escala operística para crear un mundo radiante en el que el sonido, el lenguaje y la cultura se fusionan en uno”.
eldiario
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Cultura