cupure logo
loslasdelqueparaunamásporconespaña

Ángela de Miguel, una experta en internacionalización en la presidencia de Cepyme

Ángela de Miguel (Valladolid, 53 años) fue la persona elegida por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, para disputar la dirección de Cepyme a Gerardo Cuerva, y se ha convertido en la primera mujer que estará al frente de la patronal de la pequeña y mediana empresa tras un proceso electoral convulso. Es abogada y experta en internacionalización y derecho colaborativo, con un currículum de más de 25 años de experiencia profesional y más de diez al frente de la patronal de Valladolid. Su objetivo inmediato es recuperar la unidad perdida en la organización. De Miguel es también socia fundadora del despacho de abogados Negotia , con sedes en Valladolid y Madrid y presidenta de la Asociación Empresarial México-España. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto y Máster en Democracia y Buen Gobierno por la Universidad de Salamanca (USAL), es miembro del Consejo Social de la Universidad de Valladolid y profesora del MBA del CEU San Pablo. Su profundo conocimiento de los mercados internacionales quiere utilizarlo para ayudar a las pymes españolas a dar el salto . Así se comprometió en la carta enviada a los electores hace unos días. «Las pymes tienen derecho a tener grandes ambiciones», dijo De Miguel, después de asegurar que es preciso «que sientan y crean que se puede aspirar a algo más que sobrevivir un año más con el negocio abierto. Necesitamos -explicó- más pymes, más competitivas, de mayor tamaño y más internacionalizadas». Ángela de Miguel asegura que ha recorrido más de 20.800 kilómetros para escuchar a las pymes de toda España y que dejará todos sus cargos para dedicarse en cuerpo y alma a la patronal. Quiere abrir una nueva etapa que «devuelva la ilusión y la confianza en nuestras empresas». Y hacer de organización «referente de las pymes, dejando atrás un periodo en el que no ha logrado estar presente en el debate público ni ser propositiva e influyente en la medida de lo que merecen nuestras empresas». «Hemos asistido a seis años de una Cepyme ausente» , denunció durante la campaña electoral después de defender que «necesitamos una Cepyme con más proyección, que hable sin complejos, no necesariamente más alto, pero sí más claro. Una organización que no necesite presentaciones; que sea útil, cercana y esté alineada con los intereses del tejido empresarial que representa». Firme defensora del diálogo social, De Miguel ha apostado por evitar reformas que afecten al empleo y la inversión y por garantizar una estabilidad regulatoria que atraiga inversiones a medio y largo plazo. También defiende una reducción de las cargas burocráticas y fiscales y de la morosidad, y reivindica el papel de la negociación colectiva como «herramienta fundamental de participación en la actividad legislativa, del progreso empresarial y económico, y generadora de paz social».
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias de negocios