cupure logo
apagónlosdelporquelasespañaconparamillones

¿Cómo funcionará el billete único de Cercanías de Renfe a partir de julio? Requisitos y precio

¿Cómo funcionará el billete único de Cercanías de Renfe a partir de julio? Requisitos y precio
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible introducirá importantes cambios con descuentos y ayudas a la movilidad, especialmente para los más jóvenesLa UE ofrece billetes gratis para viajar por Europa a jóvenes de 18 años: así puedes solicitarlos El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible introducirá importantes cambios en el sistema de movilidad a partir del próximo 1 de julio, fecha en el que se creará un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes.  Según informa en un comunicado Transportes, este billete único podrá ser utilizado para todas las zonas de cada núcleo y en el resto de los núcleos de Cercanías de toda España. Se habilitarán tres modalidades en función de la edad: Un abono mensual nominativo de tarifa única 20 euros Un abono mensual nominativo de tarifa única 10 euros, para jóvenes entre 15 y 26 años, ambos incluidos. Un abono anual nominativo gratuito para niños (menores de 15 años). En el caso de los abonos de media distancia convencional, estos tendrán descuentos del 40% y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50%. Los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40 y el 70% en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera.  Ayudas para el transporte urbano y metropolitano En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local, el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos joven. Esos descuentos no serán incompatibles con otros que quieran impulsar el resto de administraciones.   Archivo - Trenes de Cercanías de Cantabria Respecto al resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, a partir del 1 de julio, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible promoverá un descuento de, al menos, el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20%. Además, en el marco de este Real Decreto-ley habrá una serie de ayudas para aumentar la oferta y mejorar la calidad del transporte público, con nuevas líneas o más frecuencias. También habrá ayudas para la compra de bicicletas eléctricas a particulares y empresas de reparto, con el objetivo de promover una movilidad sostenible y seguir con el objetivo de descarbonización. 

Comentarios

Noticias de negocios