cupure logo
apagónlosdelporquelasespañaconparamillones

El apagón cierra gasolineras en toda España

El apagón eléctrico que han sufrido España -a excepción de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla- y la mayor parte de Portugal ha obligado a cerrar buena parte de las gasolineras de nuestro país, situación que ha dejado bloqueados a cientos de personas que en ese momento necesitaban repostar con urgencia. La situación se ha visto agravada por el hecho de que el incidente -sobre el que a esta hora se desconocen las causas- ha provocado colas en los accesos y salidas de las principales ciudades y también en calles principales, debido a la salida masiva de cientos de miles de personas que han tenido que abandonar sus puestos de trabajo. A esta circunstancia se suma el hecho de que los servicios ferroviarios y de metro no funcionan, lo que añade densidad al tráfico rodado. La Dirección General de Tráfico ha pedido a la ciudadanía que evite los desplazamientos que no sean urgentes, entre otras cosas porque en muchos puntos no funcionan ni los semáforos ni los paneles de información de tráfico. Como ya se ha avanzado, en buena parte de las gasolineras españolas cuelga el cartel de «cerrado» o «no funciona». Según han confirmado a ABC fuentes de Moeve, esta energética solo mantiene operativas 25 estaciones de las más de 1.500 que tiene repartidas por toda la geografía. A su vez, de la red Ballenoil -la 'low cost' de Moeve- solo funcionan 10 estaciones sobre un total de 250. ABC no ha podido contactar con las demás energéticas, pero imágenes en redes sociales confirman que todas se han visto afectadas de alguna forma u otra. Desde Moeve explican que las únicas estaciones que pueden funcionar son aquellas que poseen generadores de emergencia. De no tenerlos, es imposible suministrar, ya que no funcionan ni los medios de pago ni los propios surtidores. En el caso de Moeve, además, buena parte de las estaciones que han logrado seguir funcionando son de uso para el transporte pesado.

Comentarios

Noticias de negocios