cupure logo
losdelporlasmillonesapagónqueparaconmás

La inflación se reduce al 2,3% en marzo por la factura de la luz

Tras cinco meses de escalada que llevaron la inflación hasta el 3% en febrero y la alejaron peligrosamente de la media de la eurozona (2,4% en la eurozona y 2,9% en España en términos armonizados), en marzo el avance del IPC se ha moderado hasta el 2,3%. El dato, que es del Instituto Nacional de Estadística, confirma el avance que ya publicó el mismo organismo a inicios de abril. Estadística ha justificado el dato por el abaratamiento de la energía; específicamente, la electricidad y los carburantes. No es nada extraño, pues desde hace ya unos meses los vaivenes inflacionarios en España se explican por la energía, que junto a los alimentos no elaborados, compone lo que se conoce como los elementos 'volátiles' del paquete que forma el IPC. Si se eliminan de la cesta, en marzo la inflación subyacente -así se llama- fue del 2%, que es la tasa más baja desde hace tres años. Esto, según los expertos, puede significar que en España los precios están viviendo un abaratamiento estructural. A partir de ahí, el escenario que se abre para los próximos meses es más incierto. Las contramedidas que aplique la UE para responder a la guerra arancelaria de Trump podrían disparar los precios de algunos productos en concreto y desacelerar la economía debido a la caída de las exportaciones, quizá no a EU.UU., donde España exporta 18.000 millones, pero sí a Europa, en un contexto de pesimismo comercial. .

Comentarios

Noticias de negocios