cupure logo
losdelporlasmillonesapagónqueparaconmás

Cebollas, limones y peras conferencia, los alimentos básicos que más se encarecen en abril

Ha pasado más de un año desde que Consumo hiciese un requerimiento a las principales cadenas de supermercados e hipermercados para que acreditasen que las subidas aplicadas durante la rebaja del IVA, desde enero de 2023, no supusieron un aumento de sus márgenes de beneficio. Entre los alimentos básicos que se vieron afectados por la rebaja del IVA, las cebollas, los limones y las peras conferencia presentan, actualmente, la mayor subida de precios. Así se extrae de la comparativa de precios recogida por la evolución mensual entre marzo y abril de este año realizada por Facua-Consumidores en Acción . En ella, analizan una serie de alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA, comparando entre ocho grandes cadenas de supermercados e hipermercados: Mercadona , Dia , Hipercor, Alcampo, Aldi, Lidl, Eroski y Carrefour. En concreto, el análisis revela que en el último mes, el precio del kilo de cebollas creció un 12,79% de media en el cómputo de los supermercados analizados. La mayor subida fue en Lidl, donde pasó de 1,59 euros en marzo a 2,39 euros en abril, una subida de más del 50,3%; por delante de Carrefour, donde incrementó un 48% hasta los 2,59 euros en comparación con el 1,75 de marzo; y Eroski, aumenta un 15,75% (de 1,46 euros a 1,69 euros). Destaca la evolución del kilo de cebollas de Alcampo, donde desciende casi un 19% en comparación con marzo, abaratándose veinte céntimos hasta 1,29€/kg. Por su parte, el kilo de limones se encareció de media un 11,5% en las últimas semanas, siendo la subida más acusada en Eroski, con un 13,3% de incremento (de 1,95 a 2,21 €/kg). Seguidamente están: Mercadona, donde sube la malla de kilo un 13,07% (de 1,99 a 2,25 €/kg); Alcampo (2,19€/kg) y Aldi (2,29€/kg), con incrementos que rondan el 10%. En cuanto a la pera conferencia, el incremento medio de abril es del 8,19% . Aumenta el kilo en Hipercor (+19,56%) y Alcampo (+15,08%), donde pasa del 2,25 a 2,69€/kg y del 1,99 al 2,29€/kg, respectivamente. Mientras, Eroski (2,21€/kg) y Carrefour (2,59€/kg) mantienen sus precios estables en abril con respecto a marzo. Asimismo, entre los alimentos que se han encarecido en estas últimas semanas están la docena de huevos (7,7%), la malla de patatas de cinco kilos (5,8%), el kilo de harina (3,1%), los ajos (1,6%) o el brick de leche entera (0,7%). La malla de limones encabeza las subidas, al encarecerse un 34,4% de media . El supermercado donde más cara se encuentra es Alcampo, donde ha pasado de 1,49 a 2,19 euros, un 47% más que hace un año. Los ajos , por su parte, cuestan actualmente un 22,4% más que hace un año , mientras que el encarecimiento de la docena de huevos ha sido del 20,4% en este mismo periodo. También han registrado un aumento de precio significativo las uvas blancas sin pepitas (un 12,6%), el aceite de girasol (11%) y las peras conferencia (10,9%). De los productos analizados, el litro de aceite de oliva es el producto que más ha bajado de precio en el último año , ya que baja de media un 38,6%, mientras que la malla de naranjas acumula un descenso del 8,6% en los últimos 12 meses, seguido de las lechugas iceberg (-6%), la malla de patatas (-2,8%) o el kilo de zanahorias (-1,8%). Finalmente, desde Facua han lamentado que Consumo no haya abierto ningún expediente sancionador en vistas a «casos tan claros como las subidas de márgenes [de beneficio] en el aceite de oliva denunciadas por la asociación», pese a constituir una práctica prohibida en tanto dichos productos estuviesen afectados por la rebaja del IVA .
abc.es
hace alrededor de 11 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias de negocios