cupure logo
quelosconunadelporparalasmástrump

Cómo el Ejército de EEUU está utilizando a influencers para reclutar a una nueva generación de soldados

Cómo el Ejército de EEUU está utilizando a influencers para reclutar a una nueva generación de soldados
Una nueva iniciativa busca aumentar el interés de las generaciones más jóvenes por alistarse en el Ejército mediante la colaboración con creadores de contenido con millones de seguidores en redes socialesTrump se da un baño de ardor guerrero por su cumpleaños en medio de protestas por todo EEUU y la militarización del país El mes pasado, el influencer estadounidense de fitness Steven Kelly publicó en Instagram un carrusel de fotos en las que aparecía vestido con uniforme militar, escalando una pared de cuerdas y apuntando con un arma de fuego. Kelly, que tiene 1,3 millones de seguidores, no es militar de profesión, pero la publicación estaba patrocinada por el Ejército estadounidense. “Esta experiencia me ha permitido ver cómo el Ejército fomenta la preparación, la resiliencia y la disciplina”, decía el pie de foto, en el que Kelly describía su paso por la formación militar básica. La publicación dirigía a sus seguidores a un enlace para obtener más información sobre las oportunidades de carrera en el Ejército estadounidense. Kelly es uno de los muchos influencers que crean contenido patrocinado por Ejército estadounidense para fomentar los reclutamientos entre los miembros de la generación Z sin contacto con la vida militar. Muchas de las colaboraciones son con personalides que cultivan diversos estilos de vida, como un cocinero, un entusiasta de los deportes extremos o varios que se dedican a los viajes. Madison Bonzo, portavoz de reclutamiento del Ejército explica que estas colaboraciones “aumentan la visibilidad de las fuerzas armadas, permiten llegar a públicos nuevos y muestran las oportunidades que ofrece la carrera militar de formas creativas y diferentes”. La estrategia revela lo importantes que se han vuelto los influencers no solo para vender productos, sino también empleos y estilos de vida a largo plazo, ya que alistarse es un compromiso de varios años. La campaña de reclutamiento se desarrolla en paralelo a la ayuda militar de Estados Unidos a Israel, en el marco de una guerra cada vez más impopular. Una reciente encuesta de Gallup evidencia que menos de un tercio de los adultos estadounidenses respalda la acción militar de Israel en Gaza, después de que la extensa cobertura mediática haya sacado a la luz la letal hambruna provocada por el bloqueo de la ayuda humanitaria por parte de Israel. Algunos comentaristas han calificado la publicación de Kelly de “propaganda” y le han criticado por su mal gusto. Una persona dejó el comentario siguiente: “Los ricos influyen en los pobres para que hagan lo que ellos no quieren hacer. Es como Los juegos del hambre o la guerra de clases”. Robert Kozinets, profesor de la Universidad del Sur de California que ha escrito extensamente sobre redes sociales y marketing, ha señalado que este contenido no es tan diferente al de otras colaboraciones de influencers con marcas. “Estamos bastante acostumbrados a que los famosos promocionen productos concretos, aunque ellos mismos no los utilicen”, señala Kozinets, y añade: “No hace falta vivir en Disneylandia para escribir una reseña de Disneylandia”. Objetivo: generación Z Aunque esta estrategia de reclutamiento es nueva en el Ejército, los influencers militares que publican sobre la vida en las fuerzas armadas no lo son. Algunos creadores, como @onexpunchxdad en TikTok, tratan con humor la vida militar y destacan algunas de sus realidades. Una publicación reciente, por ejemplo, explica tres errores frecuentes de los videojuegos que se inspiran en la vida militar (una es que los disparos duelen en la vida real). El mes que viene, una conferencia de influencers militares en Atlanta incluirá sesiones sobre cómo los creadores de contenido compaginan el servicio activo y su vida personal, así como sobre cómo dar voz a los militares en TikTok. El ejército está aprovechando este momento para decir: “Bueno, los reclutamientos han bajado y la generación Z necesita trabajo y estabilidad. Jess Rauchberg — Universidad de Seton Hall Sin embargo, la reciente lista de publicaciones patrocinadas es más ingeniosa y vende algo más emocionante que la realidad. En otro ejemplo, Breannah Yeh, una influencer especializado en deportes extremos conocida por sus vídeos de slacklining, publicó sobre su experiencia de saltar en tándem con un paracaidista militar. “Los retos son lo que nos hacen crecer”, afirma un capitán del Ejército en el vídeo antes de que Yeh salte del avión. “Ha sido épico. Me siento increíblemente bien”, dice Yeh después de tocar tierra en la playa con un paracaídas marcado con el emblema militar. El vídeo se cierra con el manido lema: “Sé todo lo que puedas ser”. El ejército estadounidense confía en que este contenido resulte lo bastante atractivo como para animar a más personas a alistarse. Bonzo señala que “al participar en experiencias inmersivas junto a soldados reales, estos influencers ofrecen una visión en primera persona de la vida militar y de las posibilidades que brinda el servicio en el Ejército”. Katherine Kuzminski, directora de estudios del Center for a New American Security, que investiga el reclutamiento militar y la continuidad de los reclutas tras su primer alistamiento, señala que esta iniciativa es consecuencia de una tendencia experimentada en varias ramas del Ejército, que en los últimos años han tenido dificultades para cumplir sus objetivos de captación de personal. Cree que los confinamientos por la pandemia de COVID-19 y el hecho de que muchos jóvenes tuvieran que estudiar a distancia desde sus casas dificultó que se llevaran a cabo campañas en los institutos. “Acceder a toda esta generación de jóvenes adultos que se encontraban en transición se convirtió en un reto”, indica. Pero las cifras de jóvenes que se alistan se están recuperando. El pasado 26 de mayo, Donald Trump afirmó durante un viaje a Riad que el reclutamiento militar ha experimentado una repunte sin precedentes desde el inicio de su segundo mandato. “Tras años de déficit en el reclutamiento militar, las incorporaciones a las Fuerzas Armadas de EEUU han alcanzado ahora su nivel más alto en tres décadas, gracias al extraordinario ánimo colectivo que se vive en el país”, afirmó. Trabajar con los creadores es una forma de prometerles este ideal de estabilidad: si trabajas para nosotros, te cuidaremos' Los datos muestran que esta tendencia comenzó antes de que Trump asumiera el cargo, en realidad. Entre 2020 y 2023, el Ejército no alcanzó sus objetivos anuales. El año pasado, bajo la administración de Joe Biden, el reclutamiento mejoró y se cumplió la meta. En junio, el Ejército anunció que había logrado alistar a 61.000 nuevos reclutas cuatro meses antes de lo previsto. Jess Rauchberg, profesora adjunta de la Universidad de Seton Hall que estudia el impacto cultural de las redes sociales, ha revisado algunas de las publicaciones a petición de The Guardian y subraya que el contenido también transmite un mensaje de seguridad en una época inestable. “El Ejército está aprovechando este momento para deducir: 'Nuestras cifras han bajado y la generación Z tiene dificultades para tener trabajo y estabilidad”, explica. Trabajar con los creadores es una forma de “prometerles este ideal de estabilidad: si trabajas para nosotros, te cuidaremos”. “Este mensaje resulta atractivo para muchos jóvenes”, concluye. Traducción de Emma Reverter

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales