cupure logo
quelosconunadelporparalasmástrump

Macron asegura que Europa dará “garantías de seguridad sólidas” a Ucrania si hay un acuerdo de paz

Macron asegura que Europa dará “garantías de seguridad sólidas” a Ucrania si hay un acuerdo de paz
La llamada coalición de dispuestos, que se reúne este jueves en París, está la espera de que Trump se comprometa a dar algún apoyo a una posible misión mientras Rusia sigue sin dar señales de estar dispuesta a negociarLa UE señala a Rusia por interferir en el avión de Von der Leyen: qué son el 'jamming' y el 'spoofing' que se usan como guerra electrónica Los líderes europeos prometen que ofrecerán una protección “sólida” a Ucrania para prevenir futuros ataques de Rusia si hay algún tipo de acuerdo para parar la guerra ahora. El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo al principio de una reunión de la “coalición de dispuestos” este jueves en París que el propósito hoy es “ultimar garantías sólidas de seguridad” para Ucrania después de semanas de reuniones.  Una de las citas clave fue la intervención de urgencia de varios líderes europeos para acompañar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Washington, e intentar tener voz en la negociación entre EEUU y Rusia, y en particular que el presidente Donald Trump no cediera a todas las demandas de su homólogo ruso, Vladímir Putin, después de su encuentro en Alaska. Este jueves, sobre las dos de la tarde de París, Trump se unirá a la reunión por teléfono, y se espera que acepte al menos apoyar esa futura misión con información de sus agencias de inteligencia y drones y otros aviones aunque no sean tripulados por pilotos estadounidenses.  El presidente, a distancia La cita reunía en París a una treintena de líderes entre los que asistieron en persona al encuentro en El Elíseo y los que se conectaron a distancia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenía previsto viajar a París, pero se unió como otros a la distancia después de que su avión tuviera que volver a Madrid por un problema técnico. Macron aseguró que la coalición ya tiene a 35 países “dispuestos”, si bien sólo unos pocos se han comprometido hasta ahora a enviar ayuda concreta para esa posible misión para proteger en el futuro a Ucrania de más agresiones rusas. España, de momento, no ha dado detalles en público de qué estaría dispuesta a aportar. El Reino Unido y Francia siguen siendo los más dispuestos a enviar tropas y, sobre todo, formar al ejército ucraniano y seguir armándolo en el futuro para prevenir más agresiones rusas, pero Alemania es más reticente a hablar de compromisos mientras ni siquiera hay un alto el fuego. El canciller alemán, Friedrich Merz, le insistió incluso delante de las cámaras a Trump en la Casa Blanca para que presionara al Kremlin. Desinterés de Trump Pero el presidente de Estados Unidos perdió interés rápido después de la cumbre con Putin en Alaska y la reunión con los europeos en Washington. Los dos plazos que él mismo había establecido para imponer sanciones a quienes comercien con Rusia –el 8 de agosto y el 1 de septiembre– han pasado sin que haya actuado en ninguna dirección. En una entrevista con la CBS, Trump dijo este miércoles que la guerra en Ucrania “parece un poquito más difícil que otras”. De hecho, sigue sin haber ninguna indicación de que Rusia quiera negociar la paz y mucho menos la retirada de sus tropas de las zonas que ha ocupado del país, y Putin no ha aceptado la reunión con el presidente ucraniano, en contra de lo de que, según Trump, le había dicho a él. Entretanto, Rusia ha intensificado sus ataques contra civiles en Ucrania, con bombardeos a diario por todo el país, también en Kiev, que sufrió uno de los peores ataques en meses el 28 de agosto. Esa madrugada al menos 23 personas murieron en los bombardeos rusos, que también alcanzaron la delegación de la Unión Europea en la capital y el British Council. 
eldiario
hace alrededor de 2 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias mundiales