cupure logo
delqueporparaunaloslasconcongresoespaña

Atacar a Sánchez siempre será más importante que 15.000 menores asesinados en Gaza

Atacar a Sánchez siempre será más importante que 15.000 menores asesinados en Gaza
La derecha denuncia la actitud de TVE y del Gobierno de Sánchez en relación a la participación de Israel en Eurovisión restando toda relevancia a las decenas de miles de personas eliminadas por Israel y a la angustiosa situación humanitaria de GazaLa UER sigue jugando con fuego con Israel, asumiendo el riesgo de quemarse y destruir Eurovisión El diputado israelí Tzvi Sukkot no tiene dudas sobre si el Gobierno, del que forma parte su partido Sionismo Religioso, debería atender las protestas por la destrucción causada por el Ejército en Gaza. “Anoche murieron casi cien personas en Gaza. ¿Sabe por qué? Porque no interesa a nadie”, dijo el 16 de mayo en un debate televisivo en la principal cadena del país. “Todo el mundo se ha acostumbrado a que matemos a cien personas en Gaza en una noche durante la guerra y a nadie le importa”. En las últimas semanas, muchos han intentado desmentir la opinión de Sukkot y de miembros del Gobierno israelí, dispuestos a hacer que Gaza se convierta en un lugar inhabitable. Centenares de miles de personas se manifestaron en Londres este fin de semana. Decenas de miles en La Haya. En España, donde no ha habido concentraciones con ese nivel de asistencia, a diferencia de París, Berlín o Londres, la polémica se ha centrado en las últimas semanas en la participación de Israel en Eurovisión y la postura que debía adoptar TVE. Después de mantener un perfil bajo sobre la guerra de Gaza desde octubre de 2023, la derecha española ha decidido que era un excelente momento para cargar contra Pedro Sánchez y TVE. 15.000 niños y adolescentes asesinados eran secundarios. Sánchez decidió el lunes que él también iba a entrar personalmente en la batalla. “Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de competiciones internacionales y también no participar en Eurovisión. Y, por tanto, tampoco debería hacerlo Israel”, dijo en un discurso relacionado con la cultura. La UER, que agrupa a las televisiones públicas europeas y que organiza el festival, siempre ha dicho que Eurovisión es una cita por la concordia entre pueblos y no debería verse condicionada por la política. Esa posición quedó cuestionada cuando se apresuró a aceptar las órdenes de los gobiernos europeos y vetó la participación rusa en 2022. No ha hecho lo mismo con Israel, y probablemente no lo hará nunca porque Alemania no lo permitirá, a pesar de que los bombardeos israelíes en Gaza han sido mucho más letales que los ataques rusos a ciudades ucranianas. TVE había sido una de las cuatro televisiones nacionales que habían solicitado un debate previo sobre la participación israelí. Luego, dos de sus presentadores mencionaron el número de muertes en la matanza de Gaza en la retransmisión de la semifinal, lo que dio lugar a una amenaza de multa por parte de la UER. Para mantener su posición por principio, y también para no ser sancionada, la cadena pública colocó en pantalla un rótulo sobre fondo negro con un mensaje pidiendo “paz y justicia para Palestina” en español e inglés antes del inicio de la retransmisión de la final. La intervención de TVE hizo que la brigada de la guerra cultural en la derecha entrara en acción. Isabel Díaz Ayuso la calificó de “numerito con Israel”. La petición de paz para Palestina le parecía un ejemplo de “politización bochornosa de todo lo público”. La diputada del PP Ester Muñoz ya dejó claro un mes antes a quién iba a votar, y no era a España: “Otro año que voy a votar a Israel sin haber escuchado la canción”. La música no le importaba lo suficiente. Quizá sea una muestra de la política actual, donde lo más urgente es siempre provocar al adversario. Lo mismo hizo la presidenta de OK Diario anunciando poco antes del festival que pagaría el máximo para asegurarse varios votos en el televoto a favor de Israel: “Son los 21,80€ mejor invertidos del año”. En ese televoto, la mayoría de los votantes en España apoyó a Israel, lo que dio lugar a otra ronda de comentarios favorables de diputados del PP e influencers de la extrema derecha. Una forma de no hablar del genocidio de Gaza es hacerlo sobre Sánchez. Los ataques contrastan con la realidad de las intervenciones del líder del PP en el Congreso en las comparecencias de Sánchez centradas en política exterior. Alberto Núñez Feijóo ha consumido el menor tiempo posible en ofrecer una posición que eludiera la polémica absteniéndose de cualquier crítica directa al Gobierno israelí. La ha presentado como una continuación del “consenso” del pasado. “Apoyamos la solución de los dos Estados. El cómo y cuándo es clave para contribuir a una solución permanente”, dijo en abril de 2024. Recibió con agrado la noticia del alto el fuego temporal de enero, que Israel terminó ignorando meses más tarde. Feijóo dijo que confiaba en que la tregua se mantuviera, que los rehenes fueran liberados y que la ayuda humanitaria fuera “distribuida sin obstáculos”. Lo curioso es que esta idea no es tan diferente en términos generales a la posición de Hamás como Feijóo debe de creer. El grupo palestino está dispuesto a entregar todos los rehenes que aún mantiene en su poder a cambio del fin definitivo, no temporal, de los ataques a Gaza y de la entrada sin restricciones de comida y medicinas. Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump, confirmó la actitud del Gobierno de Netanyahu a las familias de los rehenes en una cita reciente, según la televisión pública israelí. “Queremos traer a los rehenes a casa, pero Israel no está dispuesta a poner fin a la guerra”, les dijo. La propia plataforma de votación de Eurovisión propicia que sea utilizada con fines propagandísticos. Permite enviar hasta veinte votos. Sólo necesitas una dirección de email y una tarjeta de crédito o débito. Con otra tarjeta y email, el proceso se puede repetir. Una campaña organizada, como la que se sabe que Israel ha hecho en el pasado, es capaz de concentrar los votos telemáticos en un país, mientras el resto se reparte entre distintas canciones. No se puede considerar este tipo de votación como una representación democrática del sentir de una sociedad si al final todo depende del dinero que estés dispuesto a gastarte. Por el contrario, para el PP de Madrid, el resultado del televoto fue “una respuesta de los españoles” a Sánchez al seleccionar “la canción que TVE decía que no había que elegir”. En España, se emitieron 142.688 votos en el televoto, la mayoría vía online, según datos facilitados por la UER a TVE, sin que se conozca cuántos votos recibió Israel y otros países. En los días anteriores al festival y en ese mismo día, Israel continuó con su demolición progresiva de Gaza. El miércoles 14 de mayo, los bombardeos israelíes mataron a 70 palestinos, según datos de Haaretz, Reuters y The New York Times recogidos por la organización israelí de derechos humanos B'Tselem. El jueves 15, 120. El viernes 16, 125. El sábado 17, día del festival de Eurovisión, 146. El domingo 18, 140. 601 palestinos muertos en sólo cinco días, mientras la atención televisiva en Europa estaba centrada en un festival de música. “Israel está llevando a cabo una campaña deliberada y sistemática de limpieza étnica en Gaza”, dice B'Tselem. “Uno de los objetivos de la operación actual, según las órdenes militares israelíes, es la 'concentración y movimiento de la población'. Se realiza bombardeando zonas abarrotadas de gente y matando a centenares de civiles por toda Gaza en los últimos días”. El Gobierno iraelí ha impedido la entrada de alimentos en Gaza en las últimas once semanas. Miles de camiones con ayuda han sido bloqueados en la frontera con Egipto. “Dos millones de personas se están muriendo de hambre mientras 116.000 toneladas de comida están bloqueadas en la frontera a sólo unos minutos por carretera”, ha denunciando la OMS. Este fin de semana, Netanyahu anunció a su Gobierno que permitirá la entrada de “una cantidad mínima” de comida para conjurar las presiones recibidas, fundamentalmente del Gobierno de EEUU. Su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, que se oponía a ese reparto, dice ahora que esa ayuda insuficiente hará posible que “continúe la protección internacional (de EEUU) contra el Consejo de Seguridad (de la ONU) y el Tribunal de La Haya, lo que nos permitirá continuar luchando hasta la victoria”. Las organizaciones de ayuda han recibido información del Gobierno israelí que indica que permitirá la entrada de un centenar de camiones con alimentos cada día durante esta semana. “Es una gota en el océano”, ha dicho Tom Fletcher, coordinador de emergencias de la ONU. No parece que algo así vaya a conmover a los partidarios de Israel en España para que crean que esa situación dramática es más importante que un festival de música y la oposición al Gobierno de Sánchez.
eldiario
hace alrededor de 7 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas