cupure logo
deldía madredíaapagónmadreporque2025laslos

La pareja de Ayuso recurre a su jefe en Quirón y su esposa para explicar a la jueza todas las operaciones bajo sospecha

La pareja de Ayuso recurre a su jefe en Quirón y su esposa para explicar a la jueza todas las operaciones bajo sospecha
La farmacéutica Gloria Carrasco era la propietaria de la sociedad por la que González Amador pagó un precio desorbitado, pero también es la mujer del presidente de Quirón Prevención, a su vez consejero de la sociedad que facilitó a la pareja de Ayuso la comisión de dos millones por una compraventa de mascarillas El grupo de León: la conexión entre Quirón, la pareja de Ayuso y el ático de Chamberí El empresario y comisionista Alberto González Amador recurrió durante dos horas de declaración ante la jueza que lo investiga a los dos mismos protagonistas para explicar las operaciones que lo mantienen imputado por corrupción en los negocios y administración desleal. Se trata del presidente de Quirón Prevención, Fernando Camino, y la mujer de este, Gloria Carrasco, que aparecen en el relato del investigado con más de un cargo y distintos perfiles profesionales, para sostener en cada momento la tesis de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Camino y Gloria Carrasco son protagonistas de la comisión de dos millones en pandemia que supuso el despegue profesional de Alberto González Amador. También son claves en la compra de una sociedad de la farmacéutica que la Fiscalía y la acusación popular sospechan que en realidad es el pago de una comisión a su marido por la participación en el pelotazo de las mascarillas.  Las empresas que mencionó González Amador durante el interrogatorio están igualmente vinculadas a Fernando Camino y Gloria Carrasco. En el consejo de administración de la sociedad que paga las mascarillas, MAPE Asesores, figura Fernando Camino, en un papel distinto al de presidente de Quirón Prevención. Su mujer, farmacéutica, es además consultora y empresaria. No solo vende a González Amador Círculo de Belleza, sino que antes le factura como asesora y le recomienda que utilice a MAPE para su expansión empresarial, como si la pareja de Ayuso no supiera que su amigo y socio Fernando Camino es administrador de esa empresa que le facilitó el cobro de la comisión de los dos millones. A este negocio circular, Alberto González Amador suma durante su declaración a una empresa del sector sanitario, IHD Inteconn. Se trata de una sociedad radicada en Florida a la que el comisionista asegura que tuvo que recurrir para conectar a la firma catalana FCS con MAPE, que compró 42 millones de euros en material sanitario durante la pandemia, operación que valió a González Amador los dos millones de comisión.  Además de la comisión y la compra después Círculo de Belleza como presunto pago, González Amador dedica un tercer apartado de su escrito a la jueza a justificar su facturación a Quirón Prevención entre 2019 y 2021. En él detalla los trabajos realizados a la división del Grupo Quirón, principal adjudicatario de la sanidad madrileña. ¿Y quién preside Quirón Prevención? Fernando Camino. Tras comenzar su relación con la presidenta madrileña, siempre antes de mayo de 2021, Alberto González Amador ha multiplicado por cuatro su facturación a Quirón Prevención. Una pequeña empresa, un gran proyecto La defensa de Alberto González Amador ha apoyado sus afirmaciones durante el interrogatorio del pasado 10 de abril con un escrito al juzgado de 29 folios que lleva adjuntos 821 folios con documentación. En él destaca la argumentación del investigado para justificar que pagara medio millón de euros por una empresa que facturaba 30.000 euros al año.  González Amador expone en su escrito que su cálculo para comprar Círculo de Belleza es que solo en el primer ejercicio podría obtener unos 500.000 euros, pese a no contar la sociedad con empleados y solo disponer de un ordenador portátil y tres instrumentos de depilación. González Amador no menciona en ningún momento la escasa facturación que tenía Círculo de Belleza, pero sí las que eran, a su entender, potencialidades. Siempre según su relató, González Amador contactó en 2018 con la mujer de Fernando Camino a través de este. Ella realizó varios trabajos de asesoramiento para la pareja de Ayuso hasta que, con motivo del confinamiento de 2020, Alberto González “lideró el desarrollo por parte de Quirón Prevención SL, de un conjunto de productos llamados a aumentar la confianza de empleados y clientes en el retorno a los centros de trabajo e instalaciones abiertas al público”. Pero no se quedó ahí. La pareja de Ayuso pensó que podría extender su idea de certificado de confianza sobre el COVID a “farmacias de mayor facturación”. Y se preguntó: “¿cómo conseguir llegar a esas farmacias seleccionadas?”. En noviembre de 2020 recurrió a Gloria Carrasco, quien le iluminó: tenía que acudir a MAPE, la sociedad administrada por su marido, Fernando Camino, y servirse de la red de farmacias de la empresa gallega.  Y qué mejor manera de involucrar a MAPE que con una sociedad de la propia Gloria Carrasco, llamada Círculo de Belleza SL, que ya tenía un contrato de asesoramiento con la sociedad gallega. Los negocios de expansión a Latinoamérica iban a crecer gracias a la implicación de la americana Inteccon y ella no estaba interesada en viajar tanto. Prefería seguir involucrada en su farmacia de León y vender Círculo de Belleza S.L.  González Amador le ofreció 500.000 euros por la sociedad, pero siempre que ella se comprometiera a hacer un “acompañamiento para canalizar la distribución de las certificaciones de Covid, de Protección de Datos y de calidad en la red de farmacias y para la comercialización y distribución en Latinoamerica de Inteccon”, la sociedad estadounidense a la que González Amador ya había recurrido para conseguir su comisión de dos millones.  El sueño empresarial de Alberto González Amador se truncó en 2022 con la inspección de la Agencia Tributaria, que había sospechado de que el empresario hubiera explotado en ingresos gracias a la comisión de los dos millones de euros y que, sin embargo, no pagara más impuestos. Cuando la Agencia Tributaria llamó a su puerta, cuenta González Amador, el empresario iba a proceder a liquidar su empresa de cabecera, Maxwell Cremona, después de haber puesto a su nombre las acciones de la nueva empresa, Círculo de Belleza, a la que había rebautizado Masterman & Whitaker. En consecuencia, tuvo que detener todos sus planes. González Amador habló entonces con Inteccon y con Gloria Carrasco y les pidió que “sus compromisos de colaboración y asesoramiento quedaran en suspenso hasta que pudiera tener solucionados su recursos empresariales y cerrada la inspección fiscal”, asegura el escrito presentado por la defensa de la pareja de Ayuso. En ese momento no sabía que la inspección fiscal derivaría en una querella de la Fiscalía por dos delitos fiscales y otro de falsificación de documentos.  El fiscalista declara como imputado Al término de su declaración en el juzgado el pasado 10 de abril González Amador comentó brevemente a los periodistas que estaba muy satisfecho y que aguardaba el cierre de la pieza separada por corrupción en los negocios y administración desleal. El siguiente hito de la instrucción será la declaración este martes de Javier Gómez Fidalgo, el fiscalista que le representó ante la Agencia Tributaria, al que la jueza ha imputado en la pieza principal porque le considera sospechoso de conocer y participar en el engaño a Hacienda. Gómez Fidalgo es también el administrador de la sociedad que compró el ático de lujo del que disfrutan Alberto González e Isabel Díaz Ayuso y que está situado encima del piso que el empresario compró en 2022.
eldiario
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias políticas