cupure logo
queconlosdelparamáslastrabajoamordinero

Ana Galán, psicóloga: “El cambio de hora responde más a debates económicos que a criterios de salud, porque altera nuestro ritmo biológico y puede traducirse en cansancio, irritabilidad y dificultad para concentrarse”

Ana Galán, psicóloga: “El cambio de hora responde más a debates económicos que a criterios de salud, porque altera nuestro ritmo biológico y puede traducirse en cansancio, irritabilidad y dificultad para concentrarse”
“Adelantar o retrasar una hora impacta en nuestro bienestar general. Los adultos tardan de media unos 3 días en adaptarse y aumenta la predisposición a cometer errores, sufrir más somnolencia o notar cambios en el ánimo”, cuenta la psicóloga

Comentarios

Noticias similares

Noticias de la revista