cupure logo
quedelparalosconunamástienelasespaña

Elon Musk se la juega en la décima prueba de su cohete Starship después de tres intentos fallidos

A la tercera no fue la vencida , así que Elon Musk espera que sea a la cuarta. Desde que estrenara el nuevo prototipo de su Starship, el cohete con el que el magnate dueño de SpaceX quiere ir primero a la Luna y luego a Marte, todas las pruebas realizadas han acabado en explosiones y llamas en el cielo, incluso con el corte del espacio aéreo por la posible caída de escombros del lanzador hecho añicos. En la madrugada de este lunes, exactamente a las 02.30 hora española, tendrá una nueva oportunidad para redimirse y despejar las dudas del que ahora mismo es el buque insignia de la compañía. El lanzamiento, que se producirá desde sus instalaciones en la recién creada ciudad de Starbase (en Boca Chica, Texas) podrá seguirse en directo en la web de la compañía y en su cuenta oficial de X, así como en la web de ABC.es. No obstante, la empresa recuerda que, como en anteriores test, «el calendario es dinámico y puede cambiar». El vuelo llega después de que SpaceX completara las investigaciones sobre la pérdida del cohete en la novena misión y una anomalía detectada en una prueba estática del prototipo Ship 36. «Se han realizado cambios en el hardware y en las operaciones para aumentar la fiabilidad», explicó la compañía en su comunicado . Uno de los principales objetivos será poner a prueba al Super Heavy, la primera etapa que mide 70 metros de alto y se impulsa con 33 motores Raptor. El propulsor ensayará varias maniobras de aterrizaje en el Golfo de México (ahora rebautizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como Golfo de América) para recabar nuevos datos sobre escenarios límite. SpaceX detalla que el propulsor «intentará un experimento en el que uno de los tres motores centrales se apagará de forma intencionada, con el fin de comprobar si un motor de la corona central puede completar la maniobra de aterrizaje». Tras ello, reducirá la propulsión a solo dos motores para realizar un vuelo estacionario sobre el mar antes de apagarse y caer al agua. La etapa superior de Starship, bautizada como Ship, también tendrá un papel clave en el ensayo. Entre sus metas figura, como durante los anteriores test, el despliegue de ocho simuladores de satélites Starlink, del mismo tamaño que la futura generación de la constelación. Estos dispositivos viajarán en la misma trayectoria suborbital que la nave y «se espera que se destruyan al reentrar en la atmósfera», según la nota. Además, se probará el reinicio en órbita de un motor Raptor. Otro aspecto central será la evaluación del escudo térmico, que permite al cohete protegerse del abrasador roce con la atmósfera. Para ello, SpaceX ha retirado de forma intencionada varias losetas de protección, con el objetivo de «estresar áreas vulnerables durante la reentrada». La empresa confirma también que se ensayarán «múltiples opciones de losetas metálicas, incluida una con refrigeración activa», así como nuevas uniones aerodinámicas en las líneas de protección. La reentrada pondrá a prueba los límites estructurales de los flaps traseros de la nave en el momento de mayor presión dinámica. «Las pruebas en vuelo siguen proporcionando aprendizajes valiosos para informar el diseño de la próxima generación de vehículos Starship y Super Heavy», subraya la compañía. SpaceX concluye que, con la producción en aumento en su factoría de Texas y la construcción de nueva infraestructura en Florida, el programa sigue avanzando hacia su objetivo final: un sistema de lanzamiento «rápida y completamente reutilizable». La idea es que Starship se utilice a partir de la cuarta misión del Programa Artemis, que llevará de vuelta a los astronautas de la NASA a la Luna. A largo plazo, Musk pretende que sea el transporte de las tripulaciones a Marte, a partir de la próxima década.
abc.es
hace alrededor de 6 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias tecnológicas