cupure logo
queparalosunatienecondellasporespaña

Cuánta electricidad produce cada país del mapa con energías renovables, expuesto en un gráfico

Cuánta electricidad produce cada país del mapa con energías renovables, expuesto en un gráfico
Europa lleva años subida en el tren de las renovables. Este verano se han batido récords de producción de energía solar, estamos instalando nuevos aerogeneradores enormes y, aunque con contradicciones como la de importar energía de África, es evidente que el continente lleva una velocidad de crucero en las renovables. Sin embargo, ese tren va a dos velocidades, con países en los que las renovables no suponen apenas nada en su generación de electricidad. Y es algo que podemos apreciar perfectamente en este mapa elaborado por Visual Capitalist. Vanguardia. Con los datos de Eurostat hasta diciembre de 2024, podemos ver que la transición a las renovables va con el viento a favor. La generación de energía a partir de la eólica, la solar, la hidroeléctrica, la geotérmica y los biocombustibles ya representan valores que superan el 99% de la generación eléctrica neta de algunos países. En general, se estima que, a diciembre de 2024, la Unión Europea obtuvo casi el 42% de su electricidad neta a partir de las fuentes renovables, siendo la eólica y la hidroeléctrica las patas fundamentales de este cambio. Curiosamente, pese a todos los avances en tecnología de paneles y aerogeneradores, los países en los que las renovables son más importantes tienen como protagonista la hidroeléctrica. Es el caso de Albania, que encabeza la lista al generar más del 99% de su electricidad a partir de renovables, o Noruega. En el caso de Dinamarca, país que ocupa el tercer lugar, es la eólica la que marca la pauta. En Xataka Por primera vez, el 100% de la energía de España se ha cubierto con renovables. La cuestión es si podemos repetirlo A la cola… Cuando decíamos que el tren va a dos velocidades, nos referimos a casos como el de República Checa, Moldavia y Malta. En algunas zonas de Europa Central y del Este, los combustibles fósiles siguen siendo cruciales, y los tres países mencionados son de los que menos proporción de renovables tienen en su generación eléctrica. Como farolillo rojo, tenemos Kosovo con apenas un 8,8% de su energía procedente de las renovables. Las fuentes. Algo interesante es conocer cuáles son esas renovables que están empujando la energía limpia en Europa. En España, por ejemplo, nos lanzamos a los brazos de la solar, pero el mix energético que ha contribuido a estos números, depende mucho de cada país, y en la foto europea, la solar queda en tercer puesto. Según Eurostat, la energía eólica supuso el 39,1% de la energía renovable producida en 2024, seguida por el 29,9% de la hidroeléctrica y el 22,4% de la solar. El biocombustible queda lejos, con el 8,1%, y la energía geotérmica es marginal, aportando apenas el 0,5%. Situación en 2024 Un avance demoledor. Y más allá de distinguir por países, si miramos la situación global, vemos que más del 40% de la energía neta producida por la UE en 2024 procede de las renovables. Según Eurostat, el 47,3% de la producción eléctrica, lo que se traduce en 1,31 millones de GW/h y un incremento del 7,7% respecto a 2023. Evolución de la producción de energía durante los últimos 35 años En ese mismo gráfico podemos apreciar que los combustibles fósiles han caído un 7,2% respecto al año anterior (casi lo mismo que crecen las renovables) y las nucleares, pese a los planes de algunos países, crecieron en un 4,8%. Veremos qué rumbo tiene esto en 2026, ya que una encuesta del Eurobarómetro realizada en junio de 2025 indicó un fuerte apoyo por parte de los ciudadanos de la UE a la adopción de las renovables, pero habrá que ver si ese despliegue de renovables es compatible con otro que se está realizando de forma ambiciosa y necesita ingentes cantidades de energía: el de los centros de datos. Imágenes | Eurostat En Xataka | Algo está pasando con la energía eólica. Su despliegue se ha frenado mientras la energía solar crece imparable - La noticia Cuánta electricidad produce cada país del mapa con energías renovables, expuesto en un gráfico fue publicada originalmente en Xataka por Alejandro Alcolea .
xataka
hace alrededor de 5 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias tecnológicas