cupure logo
quelosparadelmásunaconlasasípor

Telefónica plantea a los sindicatos un ERE de 5.000 trabajadores, un 20% de la plantilla

El recorte se concentra en sus divisiones clave en España: Telefónica Móviles, Telefónica Móviles y Telefónica SolucionesEl último ERE en la compañía, firmado con los sindicatos a finales de 2023, afectó a 3.421 trabajadores Telefónica ha puesto cifras a su nuevo plan de ajuste laboral, anunciado la semana pasada. La dirección de la compañía ha comunicado este lunes a los sindicatos de las tres principales divisiones afectadas su intención de que el nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) afecte a un total de 5.040 trabajadores, informan a elDiario.es fuentes de CCOO. El recorte se reparte en 3.649 despidos en Telefónica España, 1.124 en Telefónica Móviles y otros 267 en Telefónica Soluciones. La reducción de plantilla total se extiende a siete divisiones, incluyendo Movistar+ y las filiales de innovación, pero los sindicatos esperan que en ellas el recorte sea mucho menor y no se acerque a estas cifras. La compañía las comunicará en la mesa de negociación prevista para este martes. Con una plantilla actual que ronda los 25.000 empleados en España, este movimiento supone prescindir de cerca del 20% de la fuerza laboral nacional de Telefónica. Contando solo las divisiones afectadas, el recorte llega al 37% de los trabajadores. Se trata de un ajuste de calado que llega casi dos años después de que se cerrara el anterior proceso de despido colectivo, que se saldó con la salida de 3.421 personas a principios de 2024. El movimiento responde a la estrategia de “eficiencia” y reducción de costes incluida en el nuevo plan estratégico presentado por el presidente, Marc Murtra. La compañía busca adelgazar su estructura para liberar recursos, con una meta de unos 3.000 millones de euros para 2030. La dirección espera que esto le permitan reducir la deuda, que asciende a 28.233 millones, así como financiar su reorientación tecnológica hacia la inteligencia artificial y la ciberseguridad. La línea roja de la voluntariedad Los sindicatos han recibido este lunes toda la documentación que apoya el ERE. “Estaremos todo el día de hoy y de mañana analizándola y responderemos el día 26, cuando se vuelve a reunir la mesa de negociación”, adelanta Víctor Manuel Pascual, secretario general de CCOO estatal en el grupo de empresas de Telefónica. “Nosotros queremos que sea voluntario, universal, que conecte con la jubilación y que tenga mejoras respecto al anterior ERE”, expone. Aquel acuerdo, que costó a la empresa unos 1.300 millones de euros (380.000 euros por empleado), estableció un sistema de rentas según la edad. A los trabajadores de más de 56 años se les garantizó el 68% de su salario regulador hasta los 63 años, manteniendo además el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social y el seguro médico. Los otros sindicatos mayoritarios (CCOO, UGT y Sumados-Fetico) comparten la misma línea roja, que es la voluntariedad. Las centrales sindicales exigen que las salidas deben centrase en los trabajadores que lo soliciten y no forzosas. También plantean que el proceso de negociación sirva para abrir la mesa de discusión sobre el convenio colectivo, con el fin de exigir mejoras también en este ámbito. Este nuevo recorte de plantilla en Telefónica tiene una derivada política que lo diferencia de los grandes ajustes del pasado: se ejecuta con el Estado sentado en el consejo de administración. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) posee el 10% del capital de la teleco. El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha indicado que la posición del Ejecutivo es que “lo que ocurra tiene que ser siempre con acuerdo de los sindicatos”. En la presentación del nuevo plan estratégico en octubre, la dirección de la compañía se comprometió a que cualquier recorte de plantilla que derivara de los ajustes de dicho plan se llevara a cabo a través de acuerdos con los representantes de los trabajadores, “como es tradición en Telefónica”.
eldiario
hace alrededor de 12 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

Noticias similares

Noticias tecnológicas