cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

25 récords del mundo: el Concept AMG GT XX es la cúspide de los deportivos eléctricos

Mercedes-Benz ha vuelto a marcar un hito en la historia del automóvil con la presentación del Concept AMG GT XX, un prototipo eléctrico de altas prestaciones que ha logrado batir récords mundiales en condiciones extremas. El modelo, concebido como escaparate tecnológico de la futura arquitectura AMG.EA, ha demostrado en la pista de pruebas de Nardò (Italia) una resistencia y un rendimiento nunca vistos en un vehículo eléctrico. El reto fue tan ambicioso como simbólico: recorrer la vuelta al mundo en menos de ocho días, inspirándose en la célebre novela de Julio Verne. El objetivo se cumplió con holgura. El 25 de agosto de 2025, tras 7 días, 13 horas, 24 minutos y 7 segundos, el Concept AMG GT XX había completado los 40.075 kilómetros, equivalentes a la circunferencia terrestre, superando ampliamente la meta inicial. En ese tiempo, estableció hasta 25 récords de larga distancia, incluido el de mayor recorrido jamás realizado por un coche eléctrico en 24 horas: 5.479 kilómetros, un 38% más que la anterior marca. El desafío se desarrolló a velocidades sostenidas de 300 km/h, con paradas únicamente para recargar a una potencia media de 850 kW, valores muy por encima de la infraestructura de carga disponible en el mercado. Esto fue posible gracias a un cargador prototipo desarrollado junto a Alpitronic e instalado en el circuito. Tras cada recarga, el coche regresaba al asfalto alcanzando de nuevo los 300 km/h, en un ciclo continuo que se repitió día y noche durante ocho jornadas. El resultado no solo sorprendió por las cifras, sino también por la constancia. Dos unidades del prototipo emprendieron simultáneamente la hazaña y, tras más de 3.000 vueltas al circuito italiano, terminaron con apenas 25 kilómetros de diferencia entre ellas, algo de lo que la empresa alemana está orgullosa. El corazón tecnológico del Concept AMG GT XX reside en tres motores de flujo axial y una batería de nueva generación desarrollada en Affalterbach, inspirada en la Fórmula 1. Los motores, más ligeros y compactos que los convencionales, ofrecen una densidad de potencia tres veces superior y permiten superar los 1.360 caballos de potencia combinada. La batería, refrigerada directamente con un aceite dieléctrico, asegura estabilidad térmica y capacidad de carga ultrarrápida, alcanzando autonomías de hasta 400 kilómetros en apenas cinco minutos de conexión. El programa de resistencia implicó un despliegue humano y logístico de gran envergadura. Pilotos profesionales se turnaron en tandas de dos horas, mientras un equipo técnico se encargaba de los cambios de neumáticos, la asistencia remota y la seguridad en pista. La colaboración de socios como Michelin y Alpitronic fue clave para completar la misión sin contratiempos, pese a temperaturas que llegaron a los 35 grados a la sombra. Desde Mercedes-AMG subrayan que este prototipo no es un ejercicio aislado, sino un adelanto de lo que llegará pronto a la producción en serie. Markus Schäfer, responsable de Tecnología del Grupo Mercedes-Benz, lo definió como «una nueva dimensión de prestaciones en la era de la propulsión eléctrica». Por su parte, Michael Schiebe, director de Mercedes-AMG, recalcó que «los clientes tendrán en el futuro un auténtico AMG eléctrico, sin concesiones». Con este logro, la marca alemana no solo rinde homenaje a su legado en la competición, sino que abre una nueva etapa en la movilidad de alto rendimiento.
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles