cupure logo
quelosmásparaconespañacochelaspordel

¿No te cabe todo el equipaje en el coche? Prueba con estos extras

Comienza la operación retorno de las vacaciones de verano y millones de conductores volverán en coche de sus lugares de descanso. Normalmente, este trayecto se hace con más bultos, es decir, todo el equipaje habitual al que hay que sumar las nuevas adquisiciones hechas durante las vacaciones. Por eso es muy importante conocer que hay muchas opciones disponibles para transportar todo este equipaje de forma segura y cumpliendo siempre con lo establecido en la normativa. Y es que una mala disposición del equipaje o llevar de forma incorrecta bultos encima del vehículo puede suponer una multa de 200 a 500 euros. Según Norauto, recomienda recurrir a diferentes soluciones de transporte según lo que se vaya a transportar y las necesidades individuales. Por supuesto, todos ellos deben estar homologados . Primero, barras de techo o baca: especialmente indicadas cuando se trata de objetos largos y rígidos. Es importante no exceder los límites de dimensiones establecidos reglamentariamente: si la carga es divisible, sólo puede sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de la longitud del vehículo. Si la carga es indivisible, puede hacerlo hasta un 15 de la longitud del vehículo. Hay diferentes tipos de barras de techo disponibles y es importante recurrir al modelo que mejor se adapte al coche. Norauto cuenta con un amplio catálogo donde encontrar de forma fácil las barras de techo indicadas según las características del vehículo. Cofres o maleteros de techo también permiten llevar aquellos objetos que no entran en el maletero de forma segura y protegida. En el mercado hay cofres plegables que, además, son idóneos para su almacenamiento después del viaje. Un ejemplo es el Bermude, con capacidad para 400 litros, es una solución ideal para llevar todo el equipaje extra. Los cofres de enganche van sujetos a la bola del enganche y deben ir señalizados según la normativa de la placa V20. Es una buena solución de transporte adicional, afectando en menor medida a la aerodinámica del vehículo. En todo momento se deben seguir los pasos indicados por el fabricante para su correcta instalación. Igualmente, los objetos colocados dentro del maletero de techo deben repartirse de forma uniforme para equilibrar el peso. Asimismo, un portabicicletas. Actualmente hay cuatro opciones y siempre se debe escoger la más recomendable según las necesidades individuales y tipo de vehículo. Por un lado, está el portabicicletas de techo, perfecto para transportar de 1 a 4 bicicletas. Por otro lado, el de portón trasero o de maletero permite el transporte de hasta tres bicis. El portabicicletas de enganche o de bola puede ser suspendido o de plataforma. Por último, los remolques son una buena opción cuando hay que transportar un elevado número de bicicletas. Algunos remolques permiten llevar hasta siete bicicletas. A la hora de escoger una u otra solución de transporte, es importante optar por aquella que ofrezca acceso libre al maletero y garantice una visibilidad total por parte del conductor. De hecho, si alguna de estas soluciones no permite visualizar la matrícula ni las luces traseras, hay que colocar un dispositivo de alumbrado y señalización y una placa de matrícula fuera de la carga. Igualmente, la placa de señalización V20 es obligatoria en todos los vehículos que transportan una carga que sale más de un 10% de la proyección de dicho vehículo. Si ocupa el ancho completo del vehículo, se colocará una señal en cada extremo, configurando con las líneas rojas de la señal una V invertida.
abc.es
hace alrededor de 8 horas
Compartir enlace
Leer mas >>

Comentarios

noticias de automóviles